16 agosto 2025

PULPO COCIDO CON PURE DE PATATA

La vida ya es a veces bastante complicada como para que nos la compliquemos mas. 
Esta idea, porque  no es ni una receta, me ha sorprendido gratamente.

Es cierto que la combinación de pulpo y patata no es nada nuevo, pero haciéndolo con puré de patata es un acierto total. 

Receta de puré de patata AQUI

Pulpo cocido, puré de patata casero, aceite de oliva, sal y pimentón.

- Hacemos el puré de patata. Lo hago en la thermomix, os he puesto el enlace a la receta más arriba.

Pasamos las patas de pulpo por la sarten con un poco de aceite de oliva, pasados unos minutos retirmos el pulpo. En ese aceite añadimos como una cucharadita de pimentón,  con cuidado que no se nos queme. Lo servimos encima del puré y con ese aceite con pimentón por encima.





30 julio 2025

ENSALADA DE PASTA GRIEGA

Hay combinaciones que son perfectas y eso le pasa a esta idea de ensalada que con esta fabulosa mezcla de ingredientes se ha ganado un sitio en este humilde blog
Las cantidades son al gusto, por eso no os pongo cantidades.

 Pasta de colores, lechuga variada, queso feta, aceitunas negras, tomate y pepino. Aceite de oliva, vinagre, sal y orégano 

- La elaboración es sencilla. Cocer la pasta y montar la ensalada. He querido cortar el tomate y el pepino en dados, al igual que el queso feta.

Aliñamos con el aceite de oliva, el vinagre y la sal, junto con una cucharadita de orégano que es el toque que hace especial esta ensalada.









16 abril 2025

TORRIJAS EN FREIDORA DE AIRE

La freidora de aire ha sido todo un descubrimiento. En casa la uso muchísimo y no podía faltar el intentar hacer las torrijas tan típicas de Semana Santa.

El procedimiento es el tradicional, os dejo la receta AQUI

Lo único diferente es que no las freímos, sino que las hacemos en la freidora de aire.

Programamos 12 minutos a 200° y a la mitad del tiempo les damos la vuelta.

Un poquito de azúcar y canela por encima y ya estarían listas para disfrutar de su riquísimo sabor.





24 febrero 2025

TARTA DE GALLETAS LOTUS

Tenía muchas ganas de hacer esta famosa tarta y la verdad es que en casa no nos ha defraudado. Bien es cierto que con una porción pequeña es más que suficiente. 
Os comento que el molde que he usado con estas cantidades es un molde redondo de unos 16 cm de diámetro, como veis es pequeño pero suficiente para 4 personas.



250 gr galletas Lotus, 75 gr mantequilla, 125 ml nata para montar 35% muy fria, 250 gr queso mascarpone, 1 cucharada generosa de crema de galletas Lotus, 1 cucharada de azúcar glass.

- Trituramos las galletas y separamos una cucharada. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos bien. Ponemos como base en un molde desmoldable, alisando bien para que quede bien compacta. Metemos en la nevera.

Con la ayuda de una batidora de barillas mezclamos el mascarpone, la nata, la crema lLotus y el azúcar glas. Hasta que nos quede una crema homogénea.

Vertemos sobre la base de galletas que pusimos en el molde y a la nevera unas 4 horas.

Derretimos unos 20-30 segundos en el microondas una cucharada de crema de galletas Lotus y vertemos por encima de la tarta. Decoramos con lo que habíamos reservado de las galletas trituradas y metemos en la nevera otra hora más o menos.





28 enero 2025

CARRILLERAS EN SALSA AL VINO TINTO

No podía dejar pasar esta receta que no se porque nunca antes la había hecho. Es un clásico de la gastronomía española y por su sencillez y buen resultado se merece un sitio en este pequeño espacio.

10 carrilleras de cerdo, 1 pimiento verde, medio pimiento rojo, 1 zanahoria, media cebolla, 1 ajo, tomillo, romero, orégano,  2 hojas de laurel, medio vasito de vino tinto y un vaso de caldo de carne, sal, pimienta y harina.

--- Las carrilleras suelen venir muy limpias pero si veis algo de grasilla, la quitaremos con el cuchillo. 
Salpimentamos y pasamos por harina, retirando muy bien el exceso. En la olla rápida pondremos aceite de oliva y a fuego fuerte, doramos y sellamos las carrilleras. Sacamos y reservamos.

Picamos las verduras y añadimos a la olla, junto com las hierbas y el laurel. Añadimos sal y dejamos que se vayan pochamos a fuego medio.
Subimos el fuego y echamos el vaso de vino, dejamos evaporar el alcohol durante unos minutos. Añadimos el caldo y las carrilleras
Cerramos la olla rápida y cuando suba la presión, bajamos a fuego medio-bajo y cocinamos 30 minutos.

Pasado ese tiempo y cuando el vapor nos permita abrir la olla, quitamos el laurel y las carrilleras y trituramos la sala. Echamos las carrilleras y dejamos cocer todo unos minutos.

Ya puedes servirlo con un pure de patata por ejemplo.