Mostrando entradas con la etiqueta THERMOMIX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta THERMOMIX. Mostrar todas las entradas

10 noviembre 2021

BOLLOS DE CALABAZA

Estamos en pleno otoño y uno de los productos por excelencia de esta temporada es la calabaza. Ésta además es de huerto familiar así que más rica todavía. A parte de hacer cremas la he usado para hacer estos bollitos. Son del estilo a los bollos suizos. La masa queda muy pegajosa pero se pueden conseguir hacer las porciones.




300 g de calabaza, 70 ml leche, 15 g levadura fresca, 1/2 cucharadita canela, 50 g mantequilla a temperatura ambiente, 50 g azúcar, 350 g harina Gold Medal harina tradicional zamorana, una pizca de sal. 

--- Pelamos y cortamos la calabaza en trozos pequeños y la asamos en el microondas durante 10 minutos tapada con film transparente.
Trituramos 10 seg. a vel 5. Reservamos.

Calentamos la leche un minuto, temperatura 37, vel 4. Añadimos la levadura y mezclamos 10 seg vel 5.
Incorporamos el puré de calabaza, la canela, la mantequilla y el azúcar y mezclamos 15 seg a vel 2. 
Añadimos la harina y la sal y amasamos 3 minutos velocidad espiga. Dejamos una hora. 

Sacamos del vaso. Es una masa muy pegajosa. Ayudaros con algo de harina. Hacemos porciones de unos 70 gramos. Ponemos en la bandeja y dejamos reposar 30 minutos. 

Metemos al horno a 200 grados durante 12 o 14 minutos.
Si veis que se tuestan poner un papel de aluminio por encima.


25 febrero 2019

POLLO CON ALMENDRAS

Receta de las faciles. Está hecha con la thermomix, pero es adaptable totalmente si no la tienes y sino, leela y lo puedes comprobar.

pollo almendras espe saavedra

1 chorrito de caramelo líquido, 1 de cucharadita de maicena, 60 g aceite oliva, 4 contramuslo de pollo, deshuesados y sin piel, sal, 20 g de salsa de soja, 30 g de almendras tostadas y 4 cucharadas de ketchup.

--- Ponemos el aceite en el vaso de la thermomix y calentamos 6 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Mientras vamos cortando el pollo en trozos pequeños y salamos.

Programamos 7 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velociada cuchara y vamos añadiendo los trocitos de pollo por el vocal.
echamos la salsa de soja, las almendras, el ketchuo, el caramelo y la maicena. rehogamos 3 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Si nos apetece, en el ultimo minunto podemos añadir unos trocitos de piña.

Servimos con arroz blanco como guarnicion.

04 marzo 2018

MOUSSE DE LIMON CON LECHE CONDENSADA

Tenia ganas de hacer una mousse con leche condensada. Tengo en el blog la que solo hago con leche evaporada y el resultado es estupendo. Pero me da la sensación que es casi como para tomarla en el momento. Es decir, se refrigera unas horas y hay que tomarla, sino la leche evaporada se baja. Así que necesitaba una un poco mas contundente, pero que a la vez fuera fácil, no andar con las claras a punto de nieve y todas eses cosas que llevan las mousse.

Así que me decidí por buscar una con leche condensada y el resultado nos gusto mucho.




1 brick de leche evaporada, 250 g de leche condensada y 3 limones.

--- . Rallamos un poco de la corteza de limón que nos servirá de decoración y hacemos el zumo con  los limones.

Ponemos en el vaso de la thermomix la leche evaporada y la condensada y mezclamos en velocidad 4. Como unos 3 minutos mas o menos. A la vez vamos echando el zumo por el bocal.

Servimos en vasos individuales y decoramos con la ralladura de limón y alguna frutilla. Reservamos en la nevera durante unas horas.

30 enero 2018

HUEVOS RELLENOS DE CARNE PICADA

No siempre vamos a hacer los típicos huevos rellenos de atún. En esta ocasión tenia tiempo y me apetecía hacerlos con bechamel y al horno, así que en vez de rellenarlos con atún, les puse carne picada.

Nos han gustado mucho. La verdad es que llenan, así que o los tomamos como plato único o con una ensalada para acompañar como mucho..

huevos rellenos carne espe saavedra

5 huevos, 200 g de carne picada mezcla cerdo-ternera, queso rallado, 5 cucharadas de tomate frito,

Para la bechamel: 1/2 cucharada de aceite de oliva, 25 g de mantequilla, 50 g de harina, 500 ml  de leche, sal y nuez moscada.

--- Ponemos los huevos a cocer. Cuando hayan pasado unos 12-14 minutos, los enfriamos y pelamos. Retiramos las yemas menos 3.
Preparamos la bechamel:

---Poner en el vaso al aceite y la mantequilla. Programar 1 minuto,100º,velocidad 2.
Añadir la harina alrededor de las cuchillas y programar 2 minutos, 100º, velocidad 1.
Añadir el resto de ingredientes y programar 5 seg, velocidad 7, y después 7 minutos,100º, velocidad 4
Y lista.

Ahora haremos la carne en una sartén con un poco de aceite. Cuando esté añadimos las yemas ralladas y como 3 cucharadas de bechamel. Lo que veáis, lo suficiente para que nos quede una masa para rellenar los huevos.

Los ponemos en una fuente. Cubrimos con la bechamel. Por encima de cada huevo le echamos una cucharada de tomate frito. Las yemas ralladas reservadas y queso rallado que se funda. Metemos al horno, al gratinador y cuando esté doradito los sacamos.

06 diciembre 2017

PANETTONE DE NUECES Y CHOCOLATE

El año pasado ya hice el panettone, en aquella ocasión llevaba frutos secos y como nos gustó tanto, este año quería repetirlo pero poniéndole nueces y chocolate. EL resultado has sido estupendo. Queda una masa esponjosa y con un sabor increíble.

La harina que he utilizado es la que uso para el Roscón de Reyes, es la harina Ariana de Harina tradicional zamorana, especifica para este tipo de masas que llevan mucha grasa y azúcar, por eso es necesaria una harina de fuerza con alto contenido en gluten.

He seguido la misma receta que ya tengo publicada, pero cambiando el relleno.

PANETTONE ESPE SAAVEDRA (9)

Masa madre: 70 ml de leche entera, 20 g de levadura prensada fresca, 1 cucharadita de azúcar y 130 g de harina Ariana de harina tradicional zamorana
Masa: masa madre, 100 g de azúcar, piel de una naranja, 60 ml de leche entera, 2 huevos, 30 g de miel, 30 g de levadura prensada fresca, 40 ml de agua de azahar, 450 g de harina Ariana, una pizca de sal y 100 g de mantequilla a temperatura ambiente.
Relleno: 80g de nueces, 150 gr de pepitas de chocolate.

--- Lo primero que haremos será hacer la masa madre. Ponemos en el vaso de la thermomix todos los ingredientes y mezclamos 15 segundos a velocidad 4. Formamos una bola y la ponemos en un bol con agua templada. Cuando flote, estará lista. Unos 20 minutos.


Ponemos en el vaso de la termomix la corteza de la naranja y el azúcar y aromatizamos, pulverizando durante 30 segundos en velocidad progresiva 5-10.

Incorporamos la masa madre, la leche, los huevos, la miel, la levadura, la sal, el agua de azahar y la harina. Y amasamos 3 minutos en velocidad espiga. Programamos 2 minutos mas, espiga también, y vamos añadiendo la mantequilla en trocitos por el bocal.

Dejamos reposar con el cubilete puesto y tapamos la thermomix. Hasta que doble su volumen.
Añadimos por el bocal, las nueces picadas y el chocolate mientras amasamos 1 minutos en velocidad espiga.
Damos forma de bola y lo ponemos un el molde especial para panettone. 11 cm de alto por 17 cm de diámetro.

PANETTONE ESPE SAAVEDRA (1)

Dejamos levar una hora o hora y media. Pintamos con huevo batido

Metemos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos. Si vemos que se nos empieza a tostar demasiado por arriba, ponemos un pequeño trozo de papel de aluminio que lo cubra.
Sacamos del horno y con dos agujas de hacer punto, atravesamos cada lado, para ponerlo a enfriar boca abajo. Y así no pierda su esponjosidad.

PANETTONE ESPE SAAVEDRA (4)

Aquí os enseño un corte:

PANETTONE ESPE SAAVEDRA (12)

25 mayo 2017

PIZZA CON LEVADURA SECA

Últimamente cada vez que compro levadura fresca acaba caducándoseme en la nevera. Así que me he decidido a tener levadura seca porque tiene una caducidad mayor y a los efectos, para mi, me basta y me sobra con los resultados que me da.

En esta ocasión he hecho pizza, tenia tiempo y los ingrediente los he ido haciendo poco a poco.

pizza levadura seca espe saavedra

350 g de harina de fuerza de Harina tradicional zamorana, 175 g de agua, 7 g de levadura seca, 1 cucharada de azúcar y una cucharada y media de aceite de oliva, sal al gusto. Champiñones, tomates cherrys, 2 tomates, aceitunas negras, jamón york, mozarela y rucula.

--- Preparamos la masa. Ponemos el agua y el aceite en el vaso de la thermomix durante 3 minutos, a 37º velocidad 1. Añadimos la harina, la sal, el azúcar y la levadura y mezclamos 20 segundos en velocidad 4 para después amasar 5 minutos en velocidad espiga.

Pasamos a un bol, untado ligeramente con aceite y cubrimos. Dejamos levar. Al menos hasta que doble su volumen. Una hora mas o menos.

IMG_20170501_185100 IMG_20170501_200110

Preparamos los ingredientes de la pizza.

En una sartén con un poco de aceite salteamos los champiñones laminados y los cherrys partidos por la mitad. Echamos una pizca de sal y reservamos.

Rallamos los dos tomates y en esa misma sartén lo freímos con un poco de aceite. Básicamente es para que se evapore el agua, yo al menos por eso lo hice así. Pelín de sal y azúcar. Reservamos.

Estiramos la masa, cubrimos con el tomate que habíamos frito y con las rodajas de mozarela.

Metemos al horno precalentado a 200º durante 10 minutos.

Sacamos y añadimos: los champiñones, los cherrys, el jamón de york y las aceitunas. Metemos otros 5-10 minutos mas, hasta que veáis que ya está dorada y sacamos, para terminar poniendo unas hojas de rucula por encima.
NOTA: mi amiga Pilar, me recomienda poner algo menos de 3g de levadura. Tardará más en subir pero quedará mucho mejor, ya que es conveniente poner un 2% de levadura con respecto a la harina.

30 marzo 2017

PAN CON PASAS Y NUECES

La receta de Pan de Viena con muesli que descubrí hace tiempo en un libro de thermomix se está convirtiendo en un pan asiduo en casa.

Cambio los ingredientes y cada vez tengo un pan diferente. En esta ocasión en vez de usar el muesli he añadido nueces y pasas. Como siempre uso Harina tradicional Zamorana, ya sabéis que me gusta usar productos locales, pero de verdad, que encima, esta harina es espectacular.

pan pasas nueces espe saavedra

160 ml leche, 32 g azúcar, 25 g levadura prensada fresca, 1 huevo pequeño, 315 g harina de fuerza, 6 g sal, 65 g mantequilla, 95 g de pasas y nueces.

--- Ponemos en el vaso la leche y el azúcar y programamos 1 minuto, tª 37º, vel.2. Añadimos la levadura y el huevo y mezclamos 10 seg, vel 3.

Incorporamos la harina y la sal y amasamos 1 minuto a vel.6 y luego 3 minutos, vaso cerrado, vel. espiga. Mientras iremos añadiendo la mantequilla en trocitos por el bocal.

Echamos las pasas y las nueces un poco picadas y mezclamos 10 seg. vel 6.

Debe reposar media hora en el vaso. Sacamos la masa, le damos forma en este caso redonda y lo ponemos en la bandeja de horno. Hay que procurar que las pasas queden dentro del pan, porque si se quedan fuera se quedan quemadas. Dejamos que doble su volumen.

Pincelamos con un poquito de aceite de oliva y metemos al horno precalentado a 220º. En el momento de meter el pan en el horno la temperatura la bajamos a 180º, durante 35 minutos.

Si vemos que se empieza a tostar demasiado por la parte de arriba, ponemos un trocito de papel de aluminio.

26 enero 2017

PAN DE MOLDE CON HARINA DE CENTENO INTEGRAL

Vaya vicio que he cogido con los panes, sobre todo con este tipo pan de molde. Ya había preparado un pan de centeno, pero vi esta receta que era pan de molde y me decanté por probar.

He utilizado como ya es habitual en mi cocina, Harina tradicional Zamora, tanto la de centeno como la de fuerza.

Resulta sumamente fácil si tenéis thermomix para hacer el amasado, pero no es una masa complicada, así que se puede amasar a mano, perfectamente.

pan centeno integral espe saavedra (1)

Prefermento:  125 ml agua mineral, 25 g levadura prensada fresca, 162 g harina de fuerza y 6 gramos de sal.

--- Mezclamos todos los ingredientes, ponemos en un bol tapado con papel fil y dejamos en la nevera toda la noche, para que se haga una fermentación lenta.

Masa: prefermento, 125 g harina de centeno integral, 250 g harina de fuerza, 1 1/2 cucharadita de semillas de sésamo, 12 g de sal, 187 ml de leche, 62 g de mantequilla a temperatura ambiente y 1 1/2 cucharada de miel.

--- Ponemos en el vaso de la thermomix el prefermento y el resto de ingredientes. Amasamos 5 minutos a velocidad espiga.
Ponemos la masa en la mesa enharinada y hacemos una bola. Dejamos reposar, tapada durante 5 minutos.

Damos forma alargada y la ponemos en un molde de plum-cake, forrado con papel sulfurizado. Dejamos reposar, tapado durante 2 horas. Ya sabéis que yo uso un gorro de ducha.

Untamos con mantequilla derretida, unos 5 minutos antes de meter en el horno precalentado a 200º durante 25- 30 minutos.
Sacamos, dejamos templar, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

12 enero 2017

PIZZA SALMON Y GAMBAS, CON BASE DE ESPINACAS

La verdad es que no es que se noten demasiado las espinacas en el resultado final de la pizza. Porque con el resto de ingredientes, y la poquita cantidad que lleva, casi pasa desapercibida. Pero si probamos, los bordes, esos que algunos dejan, si que se nota algo, y así aprovechamos y enriquecemos un poquito la masa, con algo de verdura.

masa pizza espinacas espe saavedra

25 g de espinacas frescas, 75 g de salmón, 12-18 gambas, 100 ml de nata para cocinar, 100 g de mozarella, 2 tomates, orégano, 210 g de harina de fuerza tradicional zamorana, 12 g de levadura
prensada fresca, 105 ml de agua mineral, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sal.

--- Les quitamos los tallitos a las hojas de espinacas y las ponemos a cocer durante 5 minutos en un cazo con agua hirviendo. Las dejamos escurrir. Si es necesario, para eliminar el máximo de agua, las estrujamos con un tenedor o con un poco de papel de cocina.

Preparamos la masa. Ponemos el agua y el aceite en el vaso de la thermomix y calentamos 30 segundos, 37º a velocidad 2. Incorporamos la levadura desmenuzada y mezclamos 5 segundos en velocidad 2.

Añadimos la levadura, la sal y las espinacas. Amasamos 1 minuto con el vaso cerrado a velocidad espiga. Sacamos la masa, damos forma de bola y la dejamos reposar, en un bol, tapada durante una hora, mas o menos.

Extendemos sobre una superficie enharinada. Y la ponemos en la bandeja del horno. Cortamos en rodajas finas el tomate y cubrimos la base. Espolvoreamos con orégano y sal. Metemos al horno precalentado a 200º durante 5 minutos.

Sacamos y ponemos la mozarella y las gambas y volvemos a meter al horno unos 10-15 minutos, hasta que veamos que casi va a estar. Para sacar y terminar con el salmón en tiras y un chorrito de nata. Metemos como 2 minutos y servimos.

09 diciembre 2016

PANETTONE

Ya hacia un par de años que tenia ganas de hacer panettone. Es un dulce típico navideño de la ciudad italiana de Milán. En cuanto a ingredientes se refiere, se parece al Roscón de Reyes. Es una masa tipo brioche, a la que se le añaden pasas, frutos secos y tiene esa forma característica.

La primera vez que hice esta receta no encontré el molde especifico para hacerlo, así que me hice uno con papel de hornear. Para la cantidad de masa que sale en esta receta, el molde deberá de tener un diámetro de 17cm y altura de 11 cm.

Mas tarde, en una tienda encontré los moldes desechables, eran algo mas pequeños que el que yo había hecho la primera vez, así que dividí la masa en dos, y me salieron dos panettones.

Al igual que en el Roscón de Reyes, he utilizado la harina Ariana Gold medal, de harina tradicional zamorana. Es especifica para este tipo de elaboraciones. En la entrada del Roscón, os cuento sus características.

panettone espe saavedra (5)

Masa madre: 70 ml de leche entera, 20 g de levadura prensada fresca, 1 cucharadita de azúcar y 130 g de harina Ariana de harina tradicional zamorana

Masa: masa madre, 100 g de azúcar, piel de una naranja, 60 ml de leche entera, 2 huevos, 30 g de miel, 30 g de levadura prensada fresca, 40 ml de agua de azahar, 450 g de harina Ariana, una pizca de sal y 100 g de mantequilla a temperatura ambiente.

Relleno: 100 g de nueces, 100 g de pasas y 100 g de orejones. 50 ml de coñac.

--- Lo primero que haremos será hacer la masa madre. Ponemos en el vaso de la thermomix todos los ingredientes y mezclamos 15 segundos a velocidad 4. Formamos una bola y la ponemos en un bol con agua templada. Cuando flote, estará lista. Unos 20 minutos.

Troceamos los frutos secos y los maceramos en el coñac.

Ponemos en el vaso de la termomix la corteza de la naranja y el azúcar y aromatizamos, pulverizando durante 30 segundos en velocidad progresiva 5-10.
Incorporamos la masa madre, la leche, los huevos, la miel, la levadura, la sal, el agua de azahar y la harina. Y amasamos 3 minutos en velocidad espiga. Programamos 2 minutos mas, espiga también, y vamos añadiendo la mantequilla en trocitos por el bocal.

Dejamos reposar con el cubilete puesto y tapamos la thermomix. Hasta que doble su volumen.

Escurrimos muy bien los frutos secos, los añadimos por el bocal mientras amasamos 1 minutos en velocidad espiga.
Damos forma de bola y lo ponemos un el molde especial para panettone. 11 cm de alto por 17 cm de diámetro.

panettone espe saavedra (8) panettone espe saavedra (7)



Dejamos levar una hora o hora y media. Pintamos con huevo batido.

panettone espe saavedra (6)

Metemos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos. Si vemos que se nos empieza a tostar demasiado por arriba, ponemos un pequeño trozo de papel de aluminio que lo cubra.

Sacamos del horno y con dos agujas de hacer punto, atravesamos cada lado, para ponerlo a enfriar boca abajo. Y asi no pierda su esponjosidad.

panettone espe saavedra


En el corte podéis ver los frutos secos del relleno:

IMG_20161223_170224


Fuente: Thermorecetas.

01 diciembre 2016

PAN DE ESPELTA

La verdad es que es facilísimo hacer pan en casa. no soy experta, ni estoy muy puesta en el tema de masas madre y todas esas cosas que giran en torno al mundo panarra, así que cuando hago algún tipo de pan en casa me limito a hacer panes sencillos.

A través de Harina Tradicional Zamorana, conseguí harina de espelta, así que en cuanto llegué a casa me puse a buscar panes que estuvieran hechos con este tipo de harina.

Como más nos ha gustado en casa ha sido tostado para desayunar, untado con mantequilla y mermelada.

pan espelta espe saavedra

350 ml agua, 10 g sal, 25 g levadura prensada fresca, 450 g harina de espelta, 150 g harina de trigo y 40 g de semillas de sésamo.

--- Ponemos el agua y la sal en el vaso de la thermomix y calentamos 2 minutos a 37º en velocidad 2.
Añadimos la levadura y mezclamos 20 segundos, velocidad 3



Incorporamos las harinas, mezclamos 30 segundos velocidad 6. Echamos las semillas y amasamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Forramos un molde alargado, tipo plum cake, con papel sulfurizado y ponemos la masa. Tapamos. Yo uso un gorro de ducha, que solo utilizo para estos menesteres y dejamos que doble su volumen.

pan de espelta espe saavedra (6) pan de espelta espe saavedra (4)


Metemos al horno precalentado a 220º durante 30-35 minutos. Si veis que se empieza a dorar demasiado poner un poco de papel de aluminio por encima.
Sacamos del horno, y dejamos templar, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

03 noviembre 2016

PAN DE MOLDE

El otro día en el supermercado me fijé que había levadura seca. Muchas veces había visto recetas que la llevaban y no me ponía a hacerlas porque llevaban este tipo de levadura.

La levadura seca de panadero es granulada, tiene una larga duración (a diferencia de la fresca), no hace falta conservarla refrigerada y se añade directamente a la harina, no hace falta disolverla en un liquido templado como la fresca. La función de una y otra es la misma. He leído por internet que 1 gramo de levadura seca equivaldría a 3g de levadura fresca.

La primera receta que he hecho con este tipo de levadura es un pan de molde. Os aseguro que lo hice por la mañana y para la hora de la merienda apenas quedaban un par de rebanadas.

pna molde espe saavedra

250 ml de leche entera, 50 ml de agua, 40 g de mantequilla a temperatura ambiente, 375 g de harina de fuerza tradicional zamorana 30 g de azúcar, 1 cucharadita de sal y 1 cucharadita de levadura seca de panadero.

--- Ponemos el agua y la leche en el vaso de la thermomix y calentamos a 37º, durante 2 minutos en velocidad 1.
Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos 1 minuto a velocidad 4.
Programamos 5 minutos a velocidad espiga, para que se amase. Dejamos reposar 40 minutos. Si no hace mucho calor, abrigar vuestra maquina con una mantita.

Pasamos a la mesa de trabajo ligeramente enharinada y amasamos. Dando forma del molde alargado tipo plumcake donde lo vayamos a poner. Acordaros de forrarlo con papel sulfurizado.
Tapamos (yo uso un gorro de ducha que solo uso para estos menesteres) y dejamos unos 40 minutos.

Horneamos a 200º durante 30-35 minutos. Si veis que se empieza a tostar por arriba, ponemos un poco de albal.

Dejamos que se temple y desmoldamos.


Fuente: Pepe Kitchen

21 abril 2016

PAN DE BRIOCHE

La harina Ariana de gran fuerza, como ya os he comentado en alguna que otra receta es especial para hacer roscones, brioche e incluso la he usado para hacer pan. 

El pan brioche es tipico de Francia y en casa lo hemos utilizado cortado en rebanadas para merendar acompañado de fiambre e incluso tostado con mantequilla y mermelada para desayunar.



90g de leche, 25g de levadura prensada fresca, 4 huevos medianos, 500g de harina de fuerza Ariana de Harina Tradicional zamorana, 60g de azucar, 1 pellizco de sal, 100g de mantequilla 

---Ponemos la leche en el vaso y la templamos 30 seg, 37º, vel.1. Añadimos la levadura desmenuzada en la leche durante 10seg, vel3. 
Añadimos los huevos, la harina, el azucar y la sal y mezclamos 30seg, vel6 

Amasamos 3 minutos, vaso cerrado, vel.espiga 
Programamos 2 minutos mas y vamos añadiendo la mantequilla en trocitos por el bocal 

Dejamos reposar durante 1 hora. Bajamos los restos con la espatula y amasamos 1 minuto, vaso cerrado, vel.espiga 
Ponemos la masa en un molde de cake, untado con mantequilla y dejamos levar durante unos 45 minutos. 

Pintamos con huevo batido y metemos al horno precalentado a 200º durante 30 minutos. si vemos que se tuesta demasiado podemos poner un papel de aluminio por encima.

FUENTE: Pan y Bolleria con Thermomix 

NOTA: usar dos moldes de cake. 

14 abril 2016

COPA DE CHOCOLATE CON NATA

En casa nos encanta el chocolate. De vez en cuando compramos las copas de chocolate y nata, si os soy sincera nos da igual la marca, no somos tan exigentes.

Cuando vi esta receta enseguida pensé que sería una buena idea el prepararlas. He utilizado nata ya montada, la de spray, porque tenia medio bote en la nevera de unas fresas con nata que habíamos tomado de postre días antes.

copa chocolate nata espe saavedra (1)

3 huevos medianos, 100 g de Nesquik, 20 g de maicena, 50 g de azúcar, una pizca de sal y 700 g de leche (500+200)

--- Ponemos 500 g de leche, junto con el resto de ingredientes en el vaso de la thermomix y programamos 8 minutos, 90º a velocidad 4

Añadimos los 200 g de leche y mezclamos unos segundos en velocidad 9. Para terminar por programar 4 minutos, 90º a velocidad 4.

Servimos en copas y enfriamos. En el momento de servir, añadimos la nata montada y decoramos o con fideos de chocolate o con cacao en polvo.

Nos sirven también unos tarros originales para presentar estas copas de chocolate:

copa chocolate nata espe saavedra (2)
RECETA: Velocidad cuchara

31 marzo 2016

PAN DE MOLDE CON SESAMO Y MIEL

Llevo ya mucho tiempo usando la harina de fuerza de Harina tradicional zamorana. La calidad la he notado muchísimo, sobre todo, que es donde más la uso, en la masa de pizza. El resultado no tiene nada que ver cuando usaba una harina de fuerza normal y corriente.

La receta de hoy viene en la parte trasera del envase. He reducido las cantidades para que la masa me entrara en un molde de los de bizcocho alargado, de plum cake, que todo el mundo tenemos en casa.
Podéis añadirle unas pipas peladas, pero yo no tenía.

El amasado lo he hecho en la thermomix pero es una masa que se trabaja muy bien, así que se puede hacer perfectamente a mano.

pan molde sesamo espe saavedra

180 g agua, 30 g aceite, 15 g miel, 15 g levadura prensada fresca, 6 g vinagre, 6 g sal, 300 g harina de fuerza tradicional zamorana y 60 g sésamo y sésamo negro.

--- Ponemos en el vaso de la thermomix el agua, el aceite y la miel y calentamos 1 minuto a 37º velocidad 2.
Añadimos la levadura desmenuzada y mezclamos 10 segundos a velocidad 3.
Incorporamos el vinagre, la sal y la harina. Programamos 1 minuto velocidad 6 y luego amasamos 3 minutos en velocidad espiga.
Añadimos las semillas y 10 segundos velocidad 6.

Dejamos en el vaso con el cubilete durante una hora.
Sacamos a la mesa de trabajo, con un poco de harina y amasamos, dándole forma alargada para que nos entre en el molde, que previamente habremos forrado con papel de horno.

Dejamos que doble su volumen.
Metemos al horno precalentado a 180º durante 30 minutos. Si vemos que se empieza a tostar demasiado, ponemos un papel de aluminio por encima.

Sacamos del horno y dejamos enfriar unos 5 minutos, para después desmoldar y terminar de enfriar sobre una rejilla.

04 febrero 2016

ROLLOS DE CANELA O CINNAMON ROLLS

Desde hace mucho tiempo llevo viendo los rollos de canela o cinnamon rolls y nunca me había dado por prepararlos y me atraían muchísimo.

Me los imaginaba con una aroma y sabor a canela impresionante y además están hechos con una masa que me atrae mucho. El resultado ha sido estupendo.

Había visto recetas con una cobertura diferente, sin el queso, sin embargo este tipo de glaseados, con queso de untar en casa nos gusta mucho, por eso me decanté a hacerla.

rollos canela espe saavedra

Masa: 100 g leche, 2 huevos, 70 g mantequilla, 450 harina de fuerza, 1 cucharadita de sal, 100 g azúcar y 25 g levadura prensada fresca.

Relleno: 200 g azúcar moreno, 2,5 cucharaditas de canela en polvo y 35 g mantequilla derretida.

Cobertura: 35 g queso untar, 25 g mantequilla blanda y 60 g azúcar glas.

--- Para la masa: Ponemos en el vaso de la thermomix la leche, la mantequilla, los huevos y el azúcar y programamos 2 minutos, temperatura 37º y velocidad 3.
Echamos la levadura y mezclamos en velocidad progresiva 5-7-9 durante unos segundos..

Añadimos la harina y la sal y mezclamos 25 segundos a velocidad 6 y amasamos 3 minutos en vaso cerrado, velocidad espiga.

Ponemos la masa en un bol untado con un poco de aceite y tapamos con film trasparente. Dejaremos que leve durante una hora y media.

Relleno: Mezclamos la canela y el azúcar y reservamos.

Una vez que tengamos la masa, la extendemos sobre una superficie enharinada, haremos un rectángulo como del tamaño de la bandeja del horno, para que os hagáis una idea.
Pincelamos con la mantequilla (la del relleno)derretida y cubrimos con la mezcla de azúcar y canela.

Doblamos por la parte mas larga hasta hacer un rollo y cortamos en trozos de unos 2 cm. A mi me salieron unos 20 trozos.

Preparamos un molde rectangular, con papel de horno, y vamos poniendo nuestras caracolas. Sin apelotonar.

Dejamos levar una hora.

Metemos al horno precalentado a 180º durante 15 minutos.

Cobertura: Mezclamos los ingredientes de la cobertura en el vaso de la thermomix, 3 minutos, a 37º a velocidad 2.

Sacamos del horno, y aun en caliente, pincelamos con la cobertura.

18 enero 2016

PIZZA DE JAMON Y CHAMPIÑONES.masa fina.

En casa nos encanta la pizza casera. Hace un monton de tiempo que no pedimos a las cadenas de comida rapida. Yo ya lo siento, pero hacerla casera no me cuesta nada y nos gusta muchisimo.



Para la masa de dos pizzas medianas: 400 g de harina de fuerza tradicional Zamorana, 200 ml de agua, 50 g de aceite de oliva virgen extra Versado de Cincolivas, una cucharadita de sal, 20 g d levadura prensada fresca.

Para el relleno: 1/2 cebolla, 2-3 lonchas de jamón york, 2 lonchas de bacon, 3-4 champiñones mozarela rallada, tomate frito casero, salsa barbacoa.

--- Lo primero que haremos será preparar la masa ya que al llevar levadura fresca necesita que leve.
La hago en la thermomix como ya os he dicho en mas de una ocasión, pero es una masa súper fácil de hacer a mano.
Pondremos el agua y el aceite en el vaso de la thermomix y calentamos 30 segundos a 37º a velocidad 1.
Incorporamos la levadura y mezclamos 5 segundos a velocidad 4. A continuación echamos la harina y la sal y amasamos 1 minuto en vaso cerrado a velocidad espiga.
Sacamos la masa del vaso, hacemos una bola y la ponemos en un bol cubierto con film trasparente. Y la dejamos como una hora mas o menos. Si hace buena temperatura con ese tiempo tenemos de sobra.

Mientras, pelamos la cebolla, la cortamos por la mitad y la cortamos en juliana.
La ponemos en una sartén con 1-2 cucharadas de aceite de oliva y dejamos a fuego suave que se vaya poniendo transparente.
La escurrimos bien y reservamos.

Una vez tengamos la masa, echamos un pelín de harina sobre la mesa de trabajo y la estiramos. Pasamos a una bandeja apta para horno y extendemos el tomate frito como haciendo una espiral, al igual que la salsa barbacoa y por encima un poco de mozarela rallada.
Repartimos la cebolla.

Cortamos el bacon en trocitos y el jamon y ponemos encima de las salsas.
Laminamos los champiñones y los colocamos en la pizza.
Finalizamos con mas mozarella ralada.

Metemos al horno precalentado a 220º durante 15 minutos, o hasta que veais que ya se empieza a tostar.

26 noviembre 2015

PIZZA DE JAMON Y VERDURAS

La clave y el éxito de esta pizza es la cebolla, así que si no te gusta demasiado o te sienta mal no te la recomiendo, porque lleva una buena capa de ella.

Luego le puedes poner las verduras que más te gusten. Pero también te aconsejo que si optas por el tomate, no dejes de ponerle por encima a las rodajas un pelín de orégano que le aporta un sabor espectacular.

pizza cebolla espe saavedra (4)

Para la masa de dos pizzas medianas: 400 g de harina de fuerza tradicional Zamorana, 200 ml de agua, 50 g de aceite de oliva virgen extra Versado de Cincolivas, una cucharadita de sal, 20 g d levadura prensada fresca.

Para el relleno: 1 cebolla, 1 tomate pequeño, 2-3 lonchas de jamón york, mozarela rallada, tomate frito casero, aceitunas negras, orégano.

--- Lo primero que haremos será preparar la masa ya que al llevar levadura fresca necesita que leve.
La hago en la thermomix como ya os he dicho en mas de una ocasión, pero es una masa súper fácil de hacer a mano.
Pondremos el agua y el aceite en el vaso de la thermomix y calentamos 30 segundos a 37º a velocidad 1.
Incorporamos la levadura y mezclamos 5 segundos a velocidad 4. A continuación echamos la harina y la sal y amasamos 1 minuto en vaso cerrado a velocidad espiga.
Sacamos la masa del vaso, hacemos una bola y la ponemos en un bol cubierto con film trasparente. Y la dejamos como una hora mas o menos. Si hace buena temperatura con ese tiempo tenemos de sobra.

Mientras, pelamos la cebolla, la cortamos por la mitad y la cortamos en juliana.
La ponemos en una sartén con 1-2 cucharadas de aceite de oliva y dejamos a fuego suave que se vaya poniendo transparente.
La escurrimos bien y reservamos.

Una vez tengamos la masa, echamos un pelín de harina sobre la mesa de trabajo y la estiramos. Pasamos a una bandeja apta para horno y extendemos el tomate frito y por encima un poco de mozarela rallada. Después las rodajas de tomate natural con una pizca de orégano por encima de cada una de ellas, unos trozos no muy pequeños de jamón, las aceitunas negras picadas y por ultimo otro poco de mozarela rallada.

Metemos al horno precalentado a 200º durante 15 minutos, o hasta que veáis que ya se empieza a tostar.

pizza cebolla espe saavedra (1)

05 noviembre 2015

TARTA EXPRES DE QUESO

Esta tarta ha sido todo un descubrimiento. Es sencillísima de hacer, y se preara en 10 minutos. La cuajamos en la nevera unas horas y ya la tenemos lista. Me ha parecido ideal para una cena o comida informal, o si tienes que llevar el postre a una celebración.

El molde que he usado es de silicona, de 20 cm de diámetro y me ha entrado por poquito. Aunque no lo parezca, pueden salir unas 8 raciones.

tarta queso espe saavedra

200 g de queso de untar, 1 sobre de cuajada, 500 ml de nata para montar, 8 galletas María, caramelo liquido, 100 g de azúcar y 200 ml de leche.

--- Ponemos el caramelo en el molde, por el fondo y un poco por las paredes. Yo lo cubrí todo con la ayuda de una cucharita, lo iba extendiendo bien.
Ponemos el resto de ingredientes, menos las galletas en la thermomix y mezclamos 15 segundos a velocidad 3.

Programamos 7 minutos, temperatura 90º y velocidad 5.
Vertemos en el molde y le ponemos las galletas por encima.
Dejamos enfriar y metemos en la nevera unas horas hasta que esté cuajado.

Damos la vuelta sobre una fuente redonda.

tarta queso espe saavedra (2)

Tenéis la versión sin thermomix en la web de Webosfritos que es de donde he sacado la receta

14 septiembre 2015

SALSA PESTO ALLA GENOVESE

Tenia muchas ganas de hacer pesto casero. Es una de esas salsa que me parecen potente, que solo es necesario un poquito para captar todo su sabor y estaba deseando tomar un buen plato de pasta con esta salsa italiana.

En el momento que planté la albahaca en mi terraza, pensé en hacerla. Lo mismo me pasó con la hierbabuena y los mojitos. Ya os expliqué en esta entrada: Como tener tus propias plantas aromáticas  como poder tenerlas siempre a mano.

Le vi esta receta a mi amiga Neus, en el blog que tiene especial de thermomix, Neus cocinando con thermomix, así que es la receta que he seguido.

espaguietis pesto espe saavedra

30 g de queso parmesano, 30 g de hojas de albahaca fresca, 1 diente de ajo, 2 cucharadas de piñones, 125 g de aceite de oliva virgen extra Versado de Cincolivas y sal.

--- Tostamos los piñones en una sartén, solo un poco. Los reservamos para que se enfríen.
Cortamos las hojas de nuestra albahaca y las pasamos por el grifo dejándolas secar.

Ponemos el queso en el vaso de la thermomix y pulverizamos unos segundos a velocidad progresiva 5-10.
Bajamos los restos de la pared del vaso, añadimos los piñones, el ajo y las hojas de albahaca, trituramos 20 segundos a velocidad 7.

Bajamos los restos de la pared, de nuevo. Añadimos un pelín de sal. Con la thermomix en velocidad 7, y el cubilete puesto, vertemos sobre la tapa el aceite, para que poco a poco vaya pasando por el cubilete al vaso, y así se emulsione nuestra salsa.

pesto espe saavedra

ocemos la pasta y la mezclamos con la salsa, la cantidad al gusto, pero os recuerdo que es una salsa potente.

Servimos con un poco de queso recién rallado por encima.