30 septiembre 2011

JUDIAS AMARILLAS CON JAMON

Unas judías que nunca había visto: amarillas, aunque al cocerlas perdieron un poco el color. Y tambien al cocer las patatas azules, pues no han quedado azules, azules. Ya me parecieron menos azules al pelarlas, pero al cocerlas, lo confirmé. Yo creo que ha sido cuestión de la tierra donde las hemos plantado o del clima, porque las que yo compré en La boqueria eran muchísimo mas azules. En fin, hoy tocaba cambios de color..P1000785
judías amarillas,jamón, patatas azules,ajo,aceite y sal
---Lavamos y troceamos las judías y las ponemos a cocer en la olla rápida, durante 5 minutos. Y pelamos la patata y también la cocemos.
Escurrimos las judías y las salteamos en un poquito de aceite con un ajo picado. Reservamos y en esa misma sartén salteamos el jamón en daditos. Solo un poco.
Cortamos las patatas en rodajas, les ponemos sal y aceite, encima las judías y el jamón

29 septiembre 2011

MERMELADA DE CALABACIN

Hay que aprovechar los productos de temporada y a ahora le toca el turno al calabacín.

meremlada calabacin

500g de calabacín ya pelado, 300g de azúcar y un palito de canela en rama.

--- Pelamos el calabacín y lo picamos, lo ponemos a cocer con el azúcar y la canela dando vueltas a fuego medio hasta que tenga el espesor deseado. Yo lo tuve unos 20 minutos.

La hemos probado untada en pan de brioche.

NOTA: aunque te parezca que la mermelada está liquida, antes de ponerla otra vez al fuego haz lo siguiente: en un plato pon una cucharada y mételo en la nevera un par de minutos, si sigue liquida entonces ponla mas tiempo al fuego, y si ya tiene la textura que te gusta métela entonces en los tarros esterilizados. Siempre en caliente y con una cuchara dentro, para que no se estalle. Dales la vuelta y déjalos así 24 horas.

28 septiembre 2011

BROCHETA DE SALMON Y LANGOSTINOS

salmón, langostinos,  aguacate maduro, cebolla, tomate, sal, pimienta y aceite.
--- Cortamos el salmón en tacos
salmon tacos
Lo pasamos por la plancha con un pelín de aceite junto con las colas de langostinos peladas. Y las insertamos en una brocheta.
En la batidora ponemos el aguacate pelado, el tomate cortado en trozos y la cebolla. Sal y pimienta y batimos bien.

P1000504

Nosotros nos la tomamos con un vinito blanco de la D.O.Los Arribes

P1000319

27 septiembre 2011

RISOTTO CON HUEVO DE REY

Me trajeron  Amanita Caesarea, mas comúnmente llamada oronja o huevo de rey.

P1000368

Como eran poquitas, usé dos para hacer un risotto para una persona solo, y la otra, para hacer otra cosa que ya os contaré.

P1000372

70 gr. de arroz Arborio, un chorrito  de vino blanco D.O. Los Arribes, caldo de verduras, 90 gr. de huevo de rey, cebolla, zanahoria, calabacín, queso parmesano rallado, aceite de oliva virgen extra Hojiblanca, sal y pimienta.

---Ponemos en una cazuela una cucharada de aceite de oliva. Añadimos la cebolla muy picada y cuando se empiece a dorar incorporamos la zanahoria y el calabacín, también muy picados y dejamos que poche unos minutos. Echamos el arroz. Rehogamos durante 10 minutos, mezclando todo bien. Añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore.

En un cazo aparte calentaremos el caldo y lo añadimos a la cazuela hasta que cubra el arroz. Movemos constantemente, e iremos añadiendo caldo, según se vaya absorbiendo, sin dejar de remover. Hasta que el arroz esté hecho, unos 20 minutos. Pero a mitad de la cocción incorporamos el huevo de rey picado.

Retiramos del fuego y servimos con un poco de perejil espolvoreado por encima y el queso parmesano rallado.

26 septiembre 2011

BIZCOCHO DE CALABACIN

Si, habéis leído bien: calabacín. Queda un bizcocho muy esponjoso y de textura un pelín húmeda. Muy buen resultado.
P1010006
100g nueces de California, 100g pasa sin pepitas, 150g azúcar, la piel de 1 limón, 250g de calabacín sin pelar, 3 huevos, 80ml aceite de oliva virgen Hojiblanca, 1 cucharadita de canela, 1 sobre de levadura en polvo, 180g harina, una pizca de sal.
--- Ponemos en agua las pasas. Troceamos las nueces y las reservamos. Pulverizamos el azúcar con la piel del limón, solo la parte amarilla. Si no podemos hacer ésto, usamos azúcar glas, y le podemos echar la cascara finamente picada, o unas gotitas de zumo de limón.
Batimos el calabacín, le añadimos el azúcar, los huevos, el aceite y la canela, hasta que esté todo bien integrado. Incorporamos la harina, levadura y sal.
CON THERMOMIX
Troceamos las nueces unos seg a vel.4. Reservamos. Pulverizamos el azucar con la piel del limon 1 min, vel9.. Añadimos el calabacin y trituramos 25seg, vel 5. Incorporamos los huevos, la margarina y la canela y mezclamos 15 seg, vel.6. Echar la harina, la levadura y la sal y programar 4 seg, vel2.
Y por último las nueces y las pasas.
Engrasamos un molde, echamos la mezcla y metemos al horno precalentado a 180º, durante 35 minutos.
Me sobró un poquito de masa así que rellené unas magdalenas
P1010003

23 septiembre 2011

ENSALADA COLESLAW

Una ensalada con una textura crujiente fantástica, he tomado la idea prestada de Carlos, de Mercado Calabajio.
P1000619
1/2 col pequeña, 2 zanahorias, 1/2 manzana, 1/4 de cebolla, 1 yogurt natural, 2 cucharadas de mahonesa, 1 cucharadita de mostaza, un poquito de sal, de azúcar, vinagre y pimienta.
Troceamos muy bien la col, la zanahoria, la manzana y la cebolla:
coleslaw (4)
Aparte hacemos la salsa, mezclando todo bien y se lo incorporamos a la ensalada. Mezclamos bien y dejamos en la nevera unas horas. Escurrimos el agua que haya podido soltar y servimos.

Acordaros que las fichas ahora salen los SABADOS, así que mañana tendréis una nueva entrega totalmente gratis con “La Opinión de Zamora”

cocina facil_thumb[1] - copia

22 septiembre 2011

NATILLAS con thermomix

En casa gustan las natillas. Pero, tienen que ser de polvos. Inexplicable, lo se. Así que aquí os pongo las dos versiones: naturales y con polvos.
P1020548

130g de azúcar, 3 huevos, 600 ml leche.
--- Ponemos en el vaso el azúcar, los huevos y la leche y programamos 8 minutos, tª 90º, vel.4.
Al terminar, si tiene espuma, programamos 2 minutos, tª 90º, vel.2
Si no la tiene, hacemos lo mismo pero sin temperatura.
Vertemos en una fuente o en boles individuales y si nos gusta podemos ponerle unas galletas maría por encima y servir con canela espolvoreada por encima.
Si los ingredientes no estaban a temperatura ambiente programamos 10 minutos, y si nos gustan mas espesas le ponemos al principio, con todos los ingredientes 1 cucharada de maicena
Otra opción es hacerlas con el preparado de polvos que venden:
1 sobre de natillas en polvo, 1 litro de leche, 6 cucharadas de azúcar y canela.
---Ponemos en el vaso las natillas, la leche y el azúcar. Mezclamos 10seg, vel.5
Ponemos la mariposa y programamos 8 minutos, tª 90º, vel. 2
EDITO: Me a comentado esto un lector/a:
Quizás tras hacerlas deberías haber programado la máquina 2 minutos sin temperatura (cuando las hago caseras sale espuma hasta que programo sin temperatura).

21 septiembre 2011

SANDWICH MIXTO con vinagreta

No todo s los sándwiches de jamón y queso tienen que ser solo de eso, así que aquí tenéis uno bastante especial:P1000447c

jamón de york, queso de oveja tierno Campoestrella, de la quesería “La Antigua” de Fuentesaúco, tomate, lechuga, mantequilla, pan de molde sin corteza.

Para la vinagreta: 1 cucharadita de postre de aceite, otra de vinagre,otra de miel y media de mostaza antigua, sal.

---Untamos con un poquito de mantequilla las rebanadas por ambos lados. La ponemos en la sartén, al darle la vuelta le ponemos dos rodajas de queso para que se vaya fundiendo, retiramos a un plato y pasamos también vuelta y vuelta el jamón de york. Lo ponemos encima del queso. Pasamos la otra rebanada y reservamos.

Desktop36

Cortamos finamente el tomate y la lechuga. Los ponemos en el sándwich y echamos por encima la vinagreta mezclada.

Os voy a recordar que las fichas del coleccionable de recetas ahora van a empezar a salir los SABADOS, siempre GRATIS con el periódico.

cocina facil_thumb[1] - copia

19 septiembre 2011

BOCADITOS DE CIRUELA Y FOIE

Una mezcla de sabores estupenda. Original y diferente.

P1000629

4 ciruelas, 100g foie, 75g queso de untar, calabacín, zanahoria, aceite de oliva Hojiblanca, sal, pimienta y azúcar moreno.

---Hacemos el foie en una sartén sin aceite, vuelta y vuelta y lo ponemos en el vaso de la batidora junto con el queso. Salpimentamos y batimos. Reservamos en la nevera.            Cortamos las ciruelas por la mitad y les quitamos el hueso. También les cortamos un poquito la base para que asienten bien. Las salamos un poquito y en un poquito de aceite, las hacemos en la sartén. Reservamos y en ese mismo aceite salteamos unos dados de calabacín y zanahoria

Ponemos la crema de foie sobre las ciruelas y espolvoreamos con un poco de azúcar moreno y con un soplete caramelizamos.

Servimos acompañados de los dados de verduras.

Nosotros lo hemos tomado de aperitivo acompañado de un vinito rosado D.O. Arribes, creado en el año 2007 y cuya delimitación geográfica comprende el suroeste zamorano y el noroeste salmantino.

Este rosado está elaborado con un mínimo del 60% de las variedades Juan García, Rufete y Tempranillo, pudiéndose completar con las variedades complementarias tintas y blancas.

P1000252

Un vinito muy suave que nos ha gustado mucho

16 septiembre 2011

MERMELADA DE CIRUELA

La clave de una buena mermelada es la materia prima, y en este caso las ciruelas estaban en su punto justo de maduración y eran buenísimas
P1000683
500g de ciruela claudia ya cortada y sin hueso, 240g de azúcar.
---Lavamos las ciruelas y quitarles el hueso, cortarlas en trocitos muy pequeños. La ponemos en una cazuela junto con el azúcar y cocemos a fuego medio durante media hora, o hasta que veamos que tiene el espesor deseado, para ello poner una cucharada de mermelada en un plato y meter un par de minutos en el congelador. Esterilizar unos tarros de cristal, hirviéndolos unos minutos en agua, dejarlos secar y meter en ellos la mermelada sin enfriar, con una cuchara de postre dentro para que no se estalle.
Llenar el tarro hasta arriba, cerrar y dar la vuelta. Dejar así 24 horas.
MODO THERMOMIX: quitamos los huesos y trituramos unos segundos a vel.8. Añadimos el azúcar y programamos 20 minutos tª 100º, vel 2. Podemos poner el cestillo para que no salpique.

15 septiembre 2011

ENSALADA CON CRUDITES DE VERDURA

He hecho esta ensalada con 3 nuevos productos de la marca Bonduelle
lote_bonduelle
(imagen sacada de internet)
Lechugas variadas, cebolla, pimiento y zanahoria crujiente de Bonduelle, nueces, piñones, unos daditos de Queso tierno de oveja de la quesería “La Antigua” de Fuentesaúco, aceite de oliva, vinagre de jerez, sal y unas gotitas de balsámico de Módena
P1000792
Me han gustado mucho, la verdad.

14 septiembre 2011

CHUTNEY DE PAPAYA

El chutney es una salsa que nos sirve muy bien para acompañar carnes frías, de caza, aves. La base es siempre la misma: frutas o verduras, especias, azúcar y vinagre.
Yo puse las especias en una gasa, para que no se me perdieran dentro de la salsa. Canela, jengibre, clavo,curry, pimienta,…Desktop24
250g de papaya deshidratada Eco-slim, 1 vaso de vinagre de manzana, 180g de azúcar moreno y la bolsita de especias
---Ponemos todos los ingredientes en un cazo a fuego lente durante media hora, o hasta que tenga una consistencia como de mermelada.
Lo envasamos en tarros de cristal esterilizados, y al baño maría 10 minutos
P1000951