10 noviembre 2021
BOLLOS DE CALABAZA
11 marzo 2019
BIZCOCHO DE ZANAHORIA
Queda un bizcocho muy jugoso y facilísimo de hacer con ingredientes de andar por casa.
Un vaso de zanahoria rallada, 4 huevos, 2 vasos de harina, 1 sobre de levadura, 1 vaso de aceite y 150 g de azúcar.
--- Batimos bien los huevos con el azúcar. Incorporamos el aceite y seguimos batiendo. Añadimos la harina y la levadura para que cuando ya esté todo bien mezclado, echemos la zanahoria rallada.
Vertemos la mezcla en un molde alargado tipo plum-cake, que habremos untado con mantequilla o forrado con papel sulfurizado.
Metemos al horno precalentado a 180º durante 30 o 40 minutos.
Dejamos enfriar unos 10 minutos, desmoldamos y colocamos sobre una rejilla para que se termine de atemperar.
04 noviembre 2018
BIZCOCHO DE MANZANA
Hacia mucho que no ponía una receta y no porque no haya cocinado, que comer hay que comer, pero ya sabéis que me estoy tomando un largo descanso, pero ha quedado también este bizcocho y es tan sencillo que no podía por menos que ponerlo aquí reflejado.
Es el bizcocho de yogur de siempre pero al que le he añadido manzana, aportándole una jugosidad extra. Solo hay que tener en cuenta que la manzana se oxida en seguida así que la pelamos y usamos.
3 huevos, 1 yogur natural tipo griego, la medida del yogur de aceite, 2 veces la medida del yogur de azúcar, 3 veces la medida del yogur de harina, 2 cucharaditas de levadura y dos manzanas.
--- mezclamos el yogur con los huevos. Batimos bien, e incorporamos el azúcar y el aceite. Añadimos la harina tamizada y la levadura, mezclamos.
Pelamos las manzanas, y una la rallamos e incorporamos a la mezcla. Vertemos en un molde untado con mantequilla y decoramos con la otra manzana laminada.
Metemos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos y sacamos. Dejamos enfriar 5 minutos en el molde y después desmoldamos y sobre una rejilla.
Podemos darle algo de brillo con mermelada.
14 enero 2018
BIZCOCHO CON FRUTA ESCARCHADA Y FRUTOS SECOS
Teniéndolo como base, le he añadido frutas escarchadas que me sobraron del roscón y unas pasas y nueces, no tiene mayor misterio. Lo único quizás, es que lo he tenido que dejar entre 5 y 8 minutos más que el bizcocho tradicional, pero por lo demás, facilísimo.
1 yogur natural, 3 medidas del yogur de harina, 2 medidas del yogur de azúcar (le puse 1,5), 1 medida del yogur de aceite de oliva suave, 2 cucharaditas de levadura, una pizca de sal, 3 huevos a temperatura ambiente, fruta escarchada variada, un puñado de nueces y un puñado de pasas.
--- Lo primero que haremos será echar el yogur en un bol pequeño para poder usar la medida del bote.
En un bol grande mezclamos el azúcar con los huevos. Añadimos el yogur y el aceite. Batimos con unas varillas, a mano se puede hacer perfectamente.
Añadimos la harina, la levadura y la sal. Hasta tener una masa homogénea.
Incorporamos las frutas escarchadas, las nueces y las pasas. Todo cortado en trocitos pequeños.
Forramos un molde de plum-cake con papel de hornear y metemos al horno precalentado a 180º durante 50-55 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar como unos 10 minutos, desmoldamos y que termine de enfriarse sobre una rejilla.
20 octubre 2017
BIZCOCHO CON HARINA DE TRIGO SARRACENO Y SEMILLAS DE CHIA
Pero vamos a lo importante. ¿qué ventajas tienen estos dos ingredientes que he añadido a mi bizcocho?
Comienzo por la harina de trigo sarraceno: a pesar del nombre, no es un cereal. No contiene gluten y sus usos se asemejan al del trigo normal. Tiene alto contenido proteico y posee aminoácidos esenciales.
Las semillas de chía, principalmente, tienen un alto contenido en fibra y también de los ya famosos ácidos grasos omega 3.
Por tanto, el bizcocho que he hecho como veréis en los ingredientes es el típico de yogur, pero que he querido enriquecer con este tipo de harina, las semillas de chía y unos arándanos frescos.
En casa lo hemos tomado en el desayuno, junto con un vaso de leche con una cucharada sopera de cacao con quínoa, que por cierto nos ha encantado el sabor.
1 yogur natural, la medida del yogur de aceite de oliva, 2 veces la medida del yogur de azúcar, 3 veces la medida del yogur de harina de trigo sarraceno, 2 cucharaditas de levadura en polvo, 125 g de arándanos frescos y 2 cucharadas de semillas de chía.
--- Primeramente vaciamos el yogur en un vaso, para poder usar la medida. Vamos encendiendo el horno a 170º. Batimos muy bien el azúcar con los huevos. Añadimos el aceite y el yogur. Seguimos batiendo. A parte mezclamos la harina con la levadura y la incorporamos a la mezcla. Batimos.
Añadimos los arándanos y las semillas de chía, mezclamos con una espátula. Vertemos en un molde alargado, de tipo plum-cake, que previamente habremos untado con mantequilla o forrado con papel de horno.
Metemos al horno durante unos 50 minutos. Pinchar antes con una brocheta para ver si sale seca, que eso nos querrá decir que nuestro bizcocho ya está.
Sacamos, dejamos enfriar unos 20 minutos, desmoldamos y terminaremos enfriando sobre una rejilla.
Post patrocinado.
15 junio 2017
BIZCOCHO CON CHIPS DE CHOCOLATE
100 g aceite, 100 g mantequilla, 200 g azúcar moreno, 4 huevos, 200 g harina integral, 1 sobre de lavadura en polvo, 2 cucharadas de chips de chocolate, unas gotas de esencia de vainilla y galletitas chips ahoy pequeñas para decorar.
---Batir la mantequilla junto con el azúcar. Hasta que este bien integrado. Añadir el aceite y la vainilla. Batir.
Añadir los huevos de uno en uno, hasta que este todo bien mezclado. incorporar la harina tamizada junto con la levadura y mezclar, pero esta vez si lo haces a maquina, que sea a baja temperatura.
Incorporamos los chips de chocolate y mezclamos con la espátula.
Vertemos la mezcla en un molde cuadrado bajo y ponemos a modo de decoración las galletas pequeñas. Metemos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos, o hasta que pinchemos y salga seco.
01 junio 2017
BIZCOCHO DE AGUACATE
El resultado es un bizcocho súper jugoso y bien sano.
3 huevos, 160 g de azúcar, 40 ml de aceite de oliva, 240 g de harina, 1 sobre de levadura, una pizca de sal, 2 aguacates maduros y medio limón y 12 nueces.
--- Batimos los huevos con el azúcar y el aceite. Pelamos los aguacates, le quitamos el hueso y los ponemos en el vaso de la batidora junto con el zumo de medio limón. Batimos bien y añadimos a la mezcla de los huevos.
Tamizamos la harina y la echamos junto con la levadura y la sal al resto de la mezcla.
Picamos las nueces, reservando unas 4 para decorar y las añadimos a la mezcla. Con una espátula las incorporamos bien.
Vertemos en un molde de plum cake, decoramos con 4 nueces y metemos al horno precalentado a 180º, calor arriba y abajo durante 40 minutos o hasta que pinchemos con una brocheta y nos salga seca.
02 febrero 2017
BIZCOCHO DE LECHE CONDENSADA
Hacer bizcochos es de las elaboraciones mas reconfortantes, porque con sencillos ingredientes tenemos resultados impresionantes. Una merienda, un desayuno casero, no tiene precio.
3 huevos, 50 g de azúcar, 220 g de leche condensada, 1 yogur natural, 100 g de aceite de oliva suave, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 240 g de harina, 10 g de levadura.
--- Ponemos el azúcar y los huevos en un bol y con ayuda de unas varillas eléctricas batimos durante unos 5 minutos.
Añadimos la leche condensada, el yogur, el aceite y la esencia de vainilla. Removemos unos minutos hasta que esté todo mezclado.
Incorporamos la harina tamizada, junto con la levadura y un pizca de sal. Integramos todo bien con la ayuda de una espátula, con movimientos suaves.
Vertemos la masa en un molde, alargado, forrado con papel sulfurizado o si no tenéis untado con mantequilla.
Metemos al horno precalentado, calor arriba y abajo a 180º durante 40 minutos, aproximadamente.
Cuando se vaya acercando la hora, podéis pinchar y si sale seco, ya está, que cada horno es un mundo.
FUENTE: Libro de Webosfritos: “Bizcochos”
23 mayo 2016
BIZCOCHO DE YOGUR Y ARANDANOS FRESCOS
Y yo encantada porque como es el caso de la receta de hoy, me gusta mas emplear la fruta fresca que deshidratada como he hecho en alguna que otra ocasión.
Como leéis en la explicación es el sencillísimo bizcocho de yogur. A mi me resulta muy cómodo de hacer y así tengo una merienda preparada en un momento.
1 yogur natural, 3 huevos, la medida de yogur de aceite de oliva, dos veces la medida del yogur de azúcar,, 3 veces la medida del yogur de harina, 1 cucharadita y media de levadura y 125 g de arándanos frescos.
--- Batimos los huevos con el azúcar. Añadimos el aceite y el yogur. Seguimos batiendo.
Incorporamos la harina junto con la levadura y mezclamos bien.
Engrasamos un molde de bizcocho y echamos la mitad de la mezcla. Colocamos la mitad de los arándanos y cubrimos con el resto de la masa. Para terminar con los arándanos sobrantes.
Metemos al horno precalentado a 180º durante 45 minutos. O asta que pincheis con una brocheta y salga seca.
09 mayo 2016
BIZCOCHO DE PERA Y CHOCOLATE
El resultado ha sido un bizcocho mas húmedo de lo normal, con un sabor riquisimo.
210 g leche, 75 g cacao polvo, 3 huevos, 300 g azúcar, 2 peras conferencia maduras, 100 g aceite de oliva, 250 g harina tradicional zamorana, 8 g levadura y una pizca de sal.
--- Batir los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen. Pelamos las peras, las partimos en trocitos y las aplastamos con un tenedor, añadimos a la mezcla y batimos con las varillas.
Añadimos el aceite, el cacao y la leche. Mezclamos.
Tamizamos la harina, junto con la levadura y la sal, y la incorporamos a la mezcla. Mezclamos otra vez.
Engrasamos un molde redondo de unos 24 cm de diámetro, vertemos la mezcla y metemos al horno precalentado, calor arriba y abajo a 180º, durante 40 minutos, o hasta que pinchéis con una brocheta y veáis que sale seca.
07 enero 2016
BIZCOCHO DE CREMA DE AVELLANA Y NUECES
Los podemos mejorar con infinidad de variedades.
En esta ocasión he usado una crema de avellana y nueces. Queda un bizcocho muy jugoso, ideal para el desayuno o la merienda.
3 huevos, 1 yogur natural tipo griego, la medida del yogur de aceite de oliva, 2 veces la medida del yogur de azúcar, 3 veces la medida del yogur de harina, 1 sobre de levadura química en polvo, una pizca de sal, 2 cucharadas de crema de avellana y 8 nueces.
--- Batimos los huevos con el azúcar. Añadimos el yogur y el aceite. Incorporamos la harina, la levadura y la sal y mezclamos bien.
Por ultimo, echamos la crema de avellana y las nueces picadas.
Vertemos en un molde alargado tipo plum-cake, forrado con papel sulfurizado, untado con mantequilla o rociado con spray desmoldante, lo que tengáis en casa.
Metemos al horno precalentado a 180º durante 45 minutos. Podéis pinchar con una brocheta y si sale seca, ya estará.
Es importante que no abráis el horno hasta casi el final, para que el bizcocho no se nos baje.
19 noviembre 2015
BIZCOCHO DE CALABAZA Y COCO
Con unas nueces por ejemplo, quedaría genial y podéis eliminar el coco si su sabor no os gusta.
La calabaza que he usado es la que es naranja por dentro.
200 g calabaza, 130 g azúcar, 50 g coco rallado, 50 g pasas sultanas sin pepitas, 4 huevos, 150 g harina, 1 sobre de levadura, 75 g aceite de girasol, 1 cucharadita canela y una pizca de sal.
--- Con la ayuda de una picadora o un rallador, trituramos la calabaza.
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que quede una masa esponjosa.
Añadimos la calabaza, el aceite, la harina, la levadura, canela, coco y sal y mezclamos bien.
Incorporamos las pasas y con la ayuda de una espátula integramos todo.
Vertemos sobre un molde redondo y alto, untado con mantequilla y metemos al horno precalentado a 170º durante una hora o hasta que pinchemos con una brocheta y salga seca.
Dejamos enfriar unos 10 minutos, desmoldamos y dejamos que se termine de enfriar sobre una rejilla.
08 octubre 2015
BIZCOCHO CON ZANAHORIA Y MANZANA
En casa ha volado, a mi me ha resultado un poco difícil de digerir pero es por la ralladura de naranja y limón, que como no tengo vesícula me sienta fatal. Pero los chicos han dicho que estaba buenísimo.
200 g azúcar, 220 harina, 1 sobre de levadura en polvo, 3 huevos, 100 g de aceite de girasol, 150 g de zanahoria, 1 manzana grande, 20 g de mantequilla, ralladura de un limón y de una naranja y 150 g de queso de untar.
--- Pelamos y rallamos la zanahoria y la reservamos. Pelamos la manzana y la laminamos en trozos pequeños.
Batimos los huevos con el azúcar hasta tener una mezcla esponjosa. Añadimos las ralladuras de los cítricos y mezclamos. incorporamos el queso y batimos.
Echamos el aceite y mezclamos. Incorporar la harina tamizada junto con la levadura. Batir.
Añadimos la zanahoria y media manzana, mezclamos bien con la ayuda de una espátula.
Vertemos sobre un molde cuadrado de unos 30 x 30 cm, y cubrimos con el resto de la manzana laminada.
Ponemos por encima trocitos de mantequilla y metemos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos.
Sacamos del horno y dejamos templar antes de sacar del molde. Desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
Mientras preparamos el brillo, para ello ponemos en un vaso como una cucharada de mermelada de albaricoque y una cucharada de agua y calentamos como 10 segundos.
Con la ayuda de un pincel vamos dando brillo al bizcocho.
Idea: La cocina de Frabisa
29 mayo 2015
BIZCOCHO INTEGRAL DE CHOCOLATE Y NARANJA CONFITADA
Esta receta la he sacado del libro “Bizcochos” de Webosfritos, como la de los últimos bizcochos que estoy publicando, salvo que como tenia la naranja ya hecha, se me ocurrió añadirle unos trocitos.
200 g mantequilla a temperatura ambiente, 200 g azúcar, 3 huevos, 20 g de cacao en polvo, 180 g harina integral ecológica de Harina Tradicional Zamorana, 8 g levadura y una pizca de sal. 3 rodajas de naranja confitada.
--- Poner la mantequilla y el azúcar en un cuenco y batir con unas varillas eléctricas durante 5 minutos.
Separar las claras de las yemas y reservar las claras.
añadimos las yemas a la mezcla de mantequilla y azúcar, y batimos otros 5 minutos. Incorporamos el chocolate, la harina y la levadura. Batimos un poco y terminamos con una espátula.
Añadimos una pizca de sal a las claras y las montamos a punto de nieve con las varillas. Las incorporamos a la masa, con la espátula vamos mezclando, despacio y con cuidado y con movimientos envolventes.
Vertemos la masa en un molde alargado, o bien forrado con papel sulfurizado o untado con mantequilla. Metemos al horno precalentado a 170º, calor arriba y abajo, durante 40 minutos, o hasta que pinchéis con una brocheta, y ésta, salga seca.
17 abril 2015
BIZCOCHO CON LAS MEDIDAS DEL YOGUR
No necesitamos bascula, solo el envase del yogur será suficiente para hacer esta receta. Y además con unas varillas, sin que sean eléctricas, será suficiente, también.
Lo que si tendremos que tener es un molde alargado, pero esto es un básico en nuestra despensa.
En esta ocasión he utilizado harina tritordeum, que la conseguí en Harina Tradicional Zamorana, es una harina muy especial, a mi me ha parecido como mas suave que la normal, y tiene ese color mas dorado, tan característico de este tipo de harina.
Os hablé de ella AQUI.
1 yogur de limón, la medida del envase de yogur de aceite de oliva virgen extra Versado, de Cincolivas, 2 medidas del envase de azúcar, 3 medidas de harina, 3 huevos, 2 cucharaditas de levadura y una pizca de sal.
--- Primero vertemos el yogur en un vaso, para reservarlo y poder usar el envase como medida.
Batimos muy bien los huevos con el azúcar. Añadimos el aceite y el yogur. Seguimos batiendo.
Mezclamos la harina con la levadura y la sal y la incorporamos a la mezcla de los huevos.
Forramos el molde con papel sulfurizado, o si no tenéis, untarlo con mantequilla. Vertemos la mezcla y metemos al horno precalentado, calor arriba y abajo a 180º durante 45 minutos, mas o menos, o hasta que pinchéis con una brocheta y ésta salga seca.
Dejar enfriar unos 10 minutos, desmoldar y terminar de enfriar sobre una rejilla para que no se condense la humedad y se nos estropee el bizcocho.
10 abril 2015
BIZCOCHO CUATRO CUARTOS CON OREO
Nuevamente es una receta del libro “Bizcochos” de Webos fritos. Aunque en casa le hemos añadido galletas oreo, las que nos sobraron de cuando hicimos los Cupcakes búho, que en esta casa no se tira nada.
He utilizado para este bizcocho una harina de la Harina tradicional zamorana.
200 g de mantequilla a temperatura ambiente, 200 g de azúcar, 200 g de harina, 200 g de huevos, 1 cucharadita de extracto de vainilla, 8 g de levadura y una pizca de sal.
--- Aproximadamente los 200 g de huevos son 4 huevos medianos.
Lo primero es tamizar la harina, siempre lo hago con la ayuda de un tamizador, pero si no lo tienes puedes usar un colador.
Ponemos la mantequilla y el azúcar en un bol y batimos durante unos 5 minutos con la ayuda de una maquina de varillas.
Añadimos el extracto de vainilla y añadimos los huevos de uno en uno mientras seguimos batiendo.
Incorporamos la harina, junto con la levadura y la sal y mezclamos con una espátula. Es el momento de incorporar las galletas oreo, sin la crema, en trocitos. Mezclamos con la espátula.
Forramos un molde de plum cake con papel sulfurizado, o si no tenéis papel, untarlo de mantequilla y espolvorear con harina.
Verter la mezcla y si queréis podéis poner alguna galleta encima, pero solo en los extremos, que sino el bizcocho no sube.
Metemos al horno precalentado a 180º durante 35-45 minutos, según vuestro horno.
Lo sacamos y en cuanto se atempere, lo desmoldamos y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.
20 marzo 2015
BIZCOCHO DE NATA
Las recetas son súper sencillas y en casa nos gustan todos los que hasta ahora hemos hecho. Y la verdad, me encanta que el peque se lleve de almuerzo un trocito de bizcocho casero, hecho en casa y sin ingredientes artificiales, o al menos, menos que la bollería industrial.
Esta semana le ha tocado el turno al bizcocho de nata.
200 ml de nata para montar, 200 g de azúcar, 3 huevos, 250 g de harina, la ralladura de una naranja, 12 g de levadura, una pizca de sal y azúcar glas para espolvorear.
--- Separar las claras de las yemas. Reservamos las claras.
En un bol ponemos la nata y el azúcar y con la ayuda de unas varillas eléctricas batimos durante 5 minutos, hasta que tengamos una crema.
Sin dejar de batir, incorporamos las yemas y la ralladura de naranja. Añadimos la harina tamizada junto con la levadura y la sal. Mezclamos.
Montamos las claras a punto de nieve, con una pizca de sal y las incorporamos a la mezcla de las yemas, mezclando con una espátula y con movimientos envolventes.
Vertemos la masa en un molde redondo de unos 22 cm de diámetro y metemos al horno precalentado a 170º durante 35 minutos, o hasta que pinchéis con una brocheta y salga seca.
Sacamos y dejamos enfriar levemente, desmoldamos y ponemos sobre una rejilla para que se enfríe del todo.
Ponemos el azúcar glas en un colador y espolvoreamos por encima.
La harina que he utilizado es la ecologica de Harina Tradicional Zamorana.
13 marzo 2015
BIZCOCHO DE MANZANA
Es un libro altamente recomendable, porque las recetas son sencillas y sobre todo variadas, que no solo las hay dulces, sino también saladas, que ya os iré enseñando.
Este de manzana es muy jugoso, bueno, todos los que llevan frutas, pero éste en especial, queda riquisimo.
2 manzanas (mejor reineta), 3 huevos, 150 g azúcar, 130 g mantequilla, 1 chorrito de coñac, 200 g harina, 8 g levadura, pizca sal y azúcar glas.
---Pelamos las manzanas y las cortamos en cuartos. Las fileteamos muy fino, sin llegar a cortar del todo.
Batimos los huevos con el azúcar, con unas varillas eléctricas durante 5 minutos. Añadimos la mantequilla, que tendrá que estar en pomada, y el chorrito de coñac. Batimos unos 2 minutos.
Incorporamos la harina tamizada, junto con la levadura y la pizca de sal. Batimos, lo justo para que se integre todo bien.
Vertemos la masa en un molde redondo desmoldable de unos 22 cm de diámetro, que habremos untado con mantequilla previamente.
Colocamos encima los cuartos de manzana, con la parte fileteada hacia arriba y metemos al horno precalentado a 180º durante 30 minutos, o hasta que veáis que al pinchar con una brocheta, ésta salga limpia.
Sacamos y cuando esté templado, desmoldamos. Dejamos enfriar del todo sobre una rejilla. Cuando ya esté frio, ponemos un poco de azúcar glas en un colador y espolvoreamos sobre el bizcocho.
27 febrero 2015
BIZCOCHO DE COLA Y CHOCOLATE
Admite variaciones, porque podíamos ponerle algún tipo de fruto seco y sobre la cobertura alguna galleta tipo mini oreos o mini cookies, por ejemplo.
Nuevamente, he cogido la idea del libro “Bizcochos” de Webos fritos y aporto éste, al #proyectobizcochowebos
Para el bizcocho:
250 g harina, 10 g levadura, 300 g azúcar glas, 3 cucharadas colmadas de cacao en polvo, 1 cucharadita bicarbonato sódico, 2 huevos, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 250 g de mantequilla sin sal, 200 g de refresco de cola, 225 g de leche.
Para la cobertura:
200 ml de nata liquida para montar, 200 g de chocolate fondant postres, 65 g mantequilla y 2 cucharadas de refresco de cola.
Molde rectangular de 30x20 cm y 4 cm de alto.
--- Tamizamos la harina y la ponemos en un cuenco junto con la levadura, el cacao, el azúcar y el bicarbonato. Mezclamos bien.
Por otro lado batimos los huevos junto con la esencia de vainilla.
Derretimos la mantequilla en el microondas, con cuidado, dando de pocos segundos en pocos, para que no se nos queme. Le añadimos el refresco de cola y la leche y mezclamos bien.
Vamos echando al cuenco de la harina, la mezcla de los huevos, poco a poco y mezclando bien. Después, incorporamos la mezcla de mantequilla.
Mezclamos todo con las varillas eléctricas a baja velocidad.
Vertemos en el molde y metemos al horno precalentado a 170º durante 55 minutos.
Dejamos enfriar 15 minutos, sin desmoldar y mientras preparamos la cobertura.
Troceamos el chocolate y lo ponemos en un cuenco. Echamos la nata en un cazo y la ponemos al fuego, en cuanto empiece a hervir, retiramos y vertemos sobre el chocolate. Con la ayuda de unas espátula vamos removiendo bien hasta que el chocolate esté totalmente deshecho. Añadimos la mantequilla cortada en trocitos y también, mezclamos hasta que se deshaga. Echamos el refresco de cola.
Vertemos aun caliente, sobre el bizcocho y dejamos que se enfríe, mejor de un día para otro.
13 febrero 2015
BIZCOCHO MARMOLADO CON INTERIOR DE CORAZON
Así que como estamos en San Valentín, no veo otra mejor manera de celebrarlo que con una receta, en este caso con un dulce. Los bizcochos siempre triunfan en casa, a los chicos les encanta, de hecho, cuando los hago, vuelan, por tanto no he encontrado mejor regalo para ellos y celebrar el día de los enamorados.
Bizcocho de cacao: 250 g mantequilla en pomada, 200 g azúcar, 4 huevos, 250 g harina, 1 cucharadita de levadura, una pizca de sal y 40 g cacao puro en polvo.
Bizcocho de vainilla: 250 g mantequilla en pomada, 200 g azúcar, 4 huevos, 250 g harina, 1 cucharadita de levadura, 1 pizca de sal y 1 cucharada de extracto de vainilla.
--- Comenzamos haciendo el bizcocho de cacao. Tamizamos la harina y la mezclamos con el cacao, la levadura y la sal. Reservamos.
Es importantísimo que la mantequilla esté en pomada, muy blanda. La batimos junto con azúcar.
Vamos añadiendo los huevos de uno en uno. Hasta que no esté integrado bien uno, no añadimos el siguiente.
Incorporamos la mezcla de harina y con una espátula mezclamos todo bien.
Vertemos en un molde alargado, de plum-cake, forrado con papel sulfurizado o untado con mantequilla y espolvoreado con harina.
Metemos a horno precalentado a 180º durante 45 minutos. Según el horno, pinchamos con una brocheta y cuando ya esté seca lo sacamos.
Dejamos templar unos minutos y desmoldamos. Ponemos sobre una rejilla y dejamos que termine de enfriarse.
Cortamos en rodajas y cada rodaja cortamos con un cortador de galletas en forma de corazón.
Ponemos todos los corazones en fila, y los disponemos en el molde de plum-cake. Metemos al congelador como una hora.
Preparamos la masa del bizcocho de vainilla exactamente igual que el anterior, pero añadiendo la vainilla en vez del cacao.
Sacamos el molde del congelador con los corazones y vertemos la mezcla de vainilla por los lados y por encima de los corazones. Horneamos, de la misma manera y cuando pinchemos y la brocheta salga seca, sacamos. Enfriamos sobre una rejilla.
Fuente: Libro “La receta de la felicidad” de Sandra Mangas.