30 julio 2025
ENSALADA DE PASTA GRIEGA
04 agosto 2020
ENSALADA DE LANGOSTINOS, AGUACATE Y SALSA ROSA
26 marzo 2019
ENSALADILLA RUSA CON POLLO
Si podéis, hacer la mahonesa casera que queda muchísimo mejor.
La ensaladilla rusa ya la tengo publicada, AQUI, solamente tenéis que cambiar el atún por la pechuga de pollo ya hecha.
15 mayo 2018
ENSALADA DE SALMON Y AGUACATE
En el aderezo podéis prescindir de la salsa rosa, o incluso usar mahonesa. Eso os lo dejo a vuestra elección. Como siempre yo solo trato de dar ideas.
Las cantidades de algunos ingredientes son a ojo, según los que seáis en casa
1 aguacate, 2 huevos duros, 8 palitos de cangrejo, 120 g de salmón ahumado, 4 hojas de lechuga, 180 g de tornillos de pasta, aceite, vinagre, sal y salsa rosa.
---- Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con sal. Refrescamos e reservamos.
Lavamos las hojas de lechugas, las cortamos y las ponemos en una fuente. Aderezamos con un poquito de aceite de oliva, vinagre y sal.
Encima ponemos la pasta. El aguacate pelado y cortado, el salmón también cortado en tiras, los palitos de cangrejo y el huevo. Todo cortado en el mismo tamaño, mas o menos. Y por encima, la salsa rosa.
05 noviembre 2017
ENSALADA DE QUINOA Y NUECES
Generalmente la tomo mezclada con verduras y algún tipo de proteína: pollo o carne de ternera o pavo, pero esta vez quería añadirla a mi ensalada para hacerla un plato único y así que fuera mucho mas completa.
Las cantidades varían según los que vayáis a comer esta ensalada:
Pimiento rojo, pimiento verde y pimiento amarillo, zanahoria rallada, queso blanco, lechugas variadas, quinoa cocida, pasas y nueces.
--- La elaboración no tiene ningún misterio. Cocemos la quinoa unos 12-14 minutos. Acordaros de lavarla antes de ponerla a cocer. Una vez cocida y escurrida la mezclamos con las lechugas variadas.
Añadimos los pimientos cortados en dados pequeños, la zanahoria rallada y el queso blanco cortado en daditos.
Aderezamos con un buen aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal y terminamos con unas pasas y unas nueces.
18 septiembre 2017
ENSALADA DE PATATA, LANGOSTINOS Y NUECES
Empiezo con nueva receta, nueva temporada. Una temporada que no se ni lo que va a durar ni tampoco se con que frecuencia voy a publicar. Espero que me perdonéis, pero voy a ir despacito y siempre publicando recetas o ideas que yo considere estén en el listón que vosotros y este blog se merece.
La idea la vi en la web de nueces de California. Me pareció una ensalada muy completa, como veis en los ingredientes es súper sana. Además el aderezo está bien medido. Nos ha dado para dos personas y me gusta siempre medir el aceite. Siempre uso de oliva virgen extra.
El aporte de nueces, tan sanas y nutritivas me parece el toque perfecto.
6 patatas pequeñas, medio pimiento rojo, medio pimiento verde, medio pimiento amarillo, 6 colas de langostinos cocidos, 6 palitos de cangrejo, 6 pepinillos, 6 nueces, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de vinagre, sal y una pizca de perejil.
--- Cocemos las patatas, sin pelar en abundante agua durante aproximadamente 30 minutos. Las vais pinchando hasta que estén en su punto. Refrescamos, pelamos y cortamos en dados pequeños.
Lavamos los pimientos y los cortamos en trocitos pequeños. Lo vamos poniendo en un bol. Pelamos las colas de langostinos y troceamos. Mezclamos todo bien y aliñamos con aceite, vinagre y sal.
En la fuente de presentación ponemos los dados de patatas y nuestros pimientos con lo demás. Espolvoreamos con un poquito de perejil y añadimos las nueces.
19 enero 2017
ENSALADA DE POLLO CRUJIENTE, SALSA CESAR Y CRUMBLE DE PARMESANO
Podéis tardar menos si tanto la salsa pesto, como la Cesar, las compráis, pero a mi particularmente, me gusta hacerlas en casa.
El crumble de parmesano le da el toque crujiente al igual que el rebozado especial de pollo. Sin duda es una ensalada, que os recomiendo preparar, cuando tengas tiempo,claro.
Vamos a ir haciendola por partes: salsa pesto, salsa Cesar, crujiente de pollo y crumble de parmesano.
Tanto la salsa Cesar como la salsa pesto las tenéis en el blog, pero yo os las pongo aquí también.
Salsa Cesar:
1 diente de ajo, 1 lata pequeña de anchoas, 2 yemas de huevo, 1 cucharada de mostaza, 50 g de queso parmesano rallado, 150 g de aceite de oliva virgen extra, 25 g de vinagre y 1 cucharada de salsa perrins.
Preparación con thermomix:
Ponemos la thermomix en marcha en velocidad 6 y añadir por el vocal el ajo. Cuando se deje de oír, unos 10 segundos, apagar, bajar los restos de las paredes y añadir: las anchoas, las yemas de huevo, la mostaza, salsa perrins y el vinagre. Mezclamos 20 segundos a velocidad 5.
Bajamos los restos nuevamente, ponemos el cubilete y ponemos en marcha a velocidad 5, vamos añadiendo en la tapa el aceite, para que caiga poco a poco.
Cuando ya no quede aceite, parar, añadir el queso y mezclar unos segundos en velocidad 5.
Preparación tradicional:
Ponemos el ajo en el vaso de la batidora y trituramos. Añadimos el resto de los ingredientes excepto el queso y el aceite y batimos muy bien.
A continuación vamos echando el aceite como en hilo, con la batidora en marcha, como si estuviéramos haciendo una mahonesa.
Cuando acabemos, incorporamos el queso y batimos hasta que tengamos una salsa homogénea
Unos 3 puñados de hojas de albahaca frescas, aceite de oliva virgen extra, 1 ajo pequeño, sal, un puñado de piñones y queso parmesano rallado.
--- Trituramos la albahaca con el ajo y la sal, y vamos añadiendo el aceite poco a poco. Incorporamos los piñones y el queso y seguimos triturando y si hace falta añadimos mas aceite.
Salsa Pesto:
Unos 3 puñados de hojas de albahaca frescas, aceite de oliva virgen extra, 1 ajo pequeño, sal, un puñado de piñones y queso parmesano rallado.
--- Trituramos la albahaca con el ajo y la sal, y vamos añadiendo el aceite poco a poco. Incorporamos los piñones y el queso y seguimos triturando y si hace falta añadimos mas aceite.
Pollo crujiente:
1 pechuga de pollo, 100 ml de cerveza, 100 g de harina, 1 huevo, 100 g de patatas frita, sal y aceite de oliva.
--- Ponemos las patatas fritas en una bolsa y con la ayuda de un rodillo las machacamos. Las ponemos en un bol.
En un bol ponemos el huevo y lo batimos, añadimos la cerveza y mezclamos. Añadimos la harina y sal y vamos mezclando hasta que nos queda una masa espesa.
Cortamos la pechuga en trozos y salamos y vamos pasando por la mezcla y luego por las patatas fritas. Freímos en abundante aceite caliente.
Cuando esté dorado, sacamos y dejamos escurrir sobre papel absorbente. Si vais a hacer mas cantidad de pollo, tendréis que cambiar el aceite porque sino, se pondrá negro. Reservamos.
Crumble de parmesano:
12 g de harina, 12 g de azúcar, 19 g de nueces, 19 g de mantequilla fría y 25 g de parmesano.
--- Trituramos las nueces y las mezclamos con harina, azúcar, parmesano y sal. Añadimos la mantequilla cortada en trocitos y mezclamos bien con la ayuda de los dedos, hasta formar una bola.
Otra opción que utilicé fue meter la bola en la nevera y luego con el rallador sacar los trocitos. Lo que mas os convenga.
Montaje
En un bol ponemos una mezcla de lechugas y aliñamos a nuestro gusto con aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Pasamos a la fuente de presentación.
Colocamos los trozos de pollo cortados, regamos con la salsa Cesar y con la salsa pesto y decoramos con el crumble de parmesano.
24 noviembre 2016
ENSALADA DE JAMON, GRANADA Y QUESO
Controlar la cantidad de queso azul, que ya sabéis que es bastante fuerte y si nos pasamos podemos echar a perder nuestra rica ensalada.
Lechugas variadas, media granada, 2 lonchas finas de jamón serrano, unas 5 nueces y trocitos de queso azul. Aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal y reducción de Módena.
--- Aderezamos la mezcla de lechugas con el aceite, el vinagre y la sal. Las ponemos en una ensaladera y añadimos el resto de ingredientes: el jamón cortado en trocitos, la granada, los trozos de queso azul y las nueces partidas.
Decoramos con un poco de la reducción de Módena.
05 mayo 2016
ENSALADA DE POLLO Y ANCHOAS CON SALSA CESAR
Tengo hecha la receta de la salsa cesar, pero normalmente me sale mucha cantidad y al final por temor a que se me estropee termino tirándola. Esta que he usado hoy es comprada, porque así me dura más, pero tengo la receta AQUI de la hecha en casa.
Lechugas variadas, pechuga de pollo empanada, anchoas, manzana, pasas nueces, sal vinagre, aceite de oliva virgen extra y salsa cesar.
--- Disponemos en una fuente las lechugas y las aderezamos con sal, vinagre y aceite. Mezclamos bien y las pasamos a la ensaladera. Para ir disponiendo el resto de ingredientes que no tienen mayor complicación.
Las pechuga de pollo troceada, la manzana sin pelar (en mi caso) en trocitos, las pasas, las nueces peladas y picadas y las anchoas.
Para terminar decorando con unas cucharaditas de salsa cesar.
14 enero 2016
ENSALADA DE CANGREJO
Es una salsa rosa, hecha casera, con mahonesa casera y la diferencia es grande. Así que mi recomendación es que no compreis la salsa rosa, sino que la hagáis en casa.
Lechuga, manzana, jamón cocido, palitos de cangrejo y salsa rosa.
--- Lavamos la lechuga y la picamos a cuchillo, finamente. El jamón cocido también lo cortamos en trozos pequeños.
Cortaremos los palitos de cangrejo por la mitad, y luego en trocitos.
Dejamos para el final la manzana, para que no se nos oxide. La pelamos y cortamos.
Preparamos la salsa rosa como os indico AQUI y mezclamos con todos los ingredientes.
Metemos en la nevera hasta la hora de servir.
10 diciembre 2015
ENSALADA DE AHUMADOS CON CRUJIENTE DE GUIRLACHE
Cuando una ensalada lleva ahumados siempre tengo la sensación de que es un poco mas especial, además con el crujiente de turrón guirlache le he querido dar un toque mas navideño.
La vinagreta la podéis variar a vuestro gusto, porque también le va bien una salsa de yogur.
Lechugas variadas, salmón ahumado, bacalao ahumado, sal, aceite de oliva, vinagre, 2 cucharadas de mahonesa, 1 cucharadita de mostaza, 1 cucharadita de miel, crema de balsámico de Módena y turrón guirlache.
--- Disponemos las lechugas sobre la fuente de presentación, aderezamos con aceite, vinagre y sal.
Cortamos los ahumados en tiras y las ponemos por encima de las lechugas. Mezclamos la mahonesa, la mostaza y la miel y echamos por encima de la ensalada.
Decoramos con unas gotas de crema de balsámico.
Trituramos un poco de turrón, sin que se haga polvo, que queden trocitos, y decoramos nuestra ensalada con el crujiente de guirlache.
26 octubre 2015
ENSALADA DE LENTEJA BELUGA O LENTEJA CAVIAR
La combinación de sabores es sorprendente, mas cuando el aguacate se presenta templado, característica a la que yo al menos no estoy acostumbrada.
El conjunto has sido estupendo.
200 g de lenteja beluga o lenteja caviar, 200 g de calabaza, 1 aguacate, pipas, granos de granada, aceite de oliva virgen extra, vinagre, reducción de Módena, 1 cucharadita de mostaza y sal.
--- Al ser una lenteja pequeñita no necesita remojo. Las ponemos a cocer en agua con sal durante 20 minutos. Las vas probando, a mi me gustan para ensalada, que queden duritas, pero eso como a vosotros más os guste.
Las escurrimos y colocamos en una fuente.
Pelamos la calabaza y la cortamos en dados. La salteamos en la sartén, con unas dos cucharadas de aceite. A fuego medio, para que nos quede hecha y no se nos queme. Salamos. Ponemos encima de las lentejas.
En esa misma sartén, y sin echar mas aceite salteamos también el aguacate, que habremos partido por la mitad, sacado la pulpa y cortado en dados. Colocamos encima de la calabaza.
Preparamos la vinagreta de mostaza. Yo lo hago en un tarrito de cristal. Añado dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de vinagre, un poquito de sal y la cucharadita de mostaza. Cerramos el tarro y agitamos para que emulsione.
Vertemos por encima de nuestra ensalada. Ponemos por encima los granos de granada y las pipas y terminamos con unas gotas de reducción de balsámico.
Es conveniente servirla templada.
Idea: Gastronomía y cia.
21 septiembre 2015
ENSALADA DE PASTA COMPLETA
Podéis cambiar los ingredientes, según vuestros gustos, pero esta que os enseño hoy es la que solemos comer en casa.
Generalmente la hago a primera hora de la mañana y luego la meto en la nevera y a la hora de comer está perfecta.
Importante usar un buen aceite de oliva virgen extra, ya sabéis que desde hace bastante uso Versado de Cincolivas y la verdad es que la calidad-precio es impresionante de buena.
Tornillos de colores, jamón cocido en dados, queso blanco, palitos de cangrejo, maíz, zanahoria, pimiento rojo y verde, tomate natural, sal, vinagre y aceite de oliva virgen extra.
--- Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con algo de sal, el tiempo que nos indique el fabricante. Escurrimos y reservamos.
En un bol vamos añadiendo todos los ingredientes, en trozos pequeños. Los palitos de cangrejo, queso blanco y jamón, cortados en dados.
La zanahoria rallada y los pimientos y el tomate cortados en trozos pequeños.
Añadimos el maíz y la pasta para finalmente aliñar. Primero sal, vinagre y por último el aceite. Mezclamos todo bien y guardamos en la nevera.
12 junio 2015
ENSALADA CAMPERA, DE PATATA, TOMATE Y ATUN
Esta es una ensalada muy corriente, con ingredientes que solemos tener en casa. Podéis tomarla como base para luego después añadir ingredientes que más os gusten como por ejemplo un poco de cebolla o pimiento, tanto verde o rojo, como siempre os digo, ¡la que manda es vuestra nevera!
3 patatas medianas, 3 tomates, 2 latas de atún naturfresh de Isabel, 1 latita de aceitunas, 2 huevos duros, aceite de oliva virgen extra Versado de Cincolivas, vinagre y sal.
--- Lavamos las patatas y sin pelar, las ponemos a cocer en agua. El tiempo dependerá del tamaño, así que lo mejor es ir pinchando con la ayuda de una brocheta hasta que estén blandas.
Las sacamos, enfriamos, pelamos y cortamos en trozos. Las vamos poniendo en una fuente.
Por encima, los tomates cortados en trozos, el atún desmenuzado y las aceitunas.
Pelamos los huevos duros y reservamos una yema. El resto lo partimos y también ponemos en una fuente.
Echamos sal.
Preparamos el aliño poniendo en un mortero la yema el aceite y el vinagre.
Las cantidades de cada cosa van al gusto, en mi caso como eramos tres puse dos cucharadas de aceite por una de vinagre, por persona.
Mezclamos bien el aliño, lo vertemos por encima de la ensalada, damos vueltas y dejamos en la nevera hasta la hora de comer.
NOTA: el atún naturfresh de Isabel venia en mi caja Disfrutabox de este mes, como ya os enseñé AQUI
04 marzo 2015
ENSALADA NIZARDA, NIÇOISE
Es una buena opción para tener hecha a primera hora y degustarla a la hora de comer.
El aliño es uno de mis favoritos para ensaladas, lleva mostaza y un buen aceite de oliva virgen extra, marca Versado, de Cincolivas.
Lechugas variadas, judías verdes congeladas, patatas cocidas, huevo cocido, pimiento rojo, cebolla, tomates cherry, aceitunas negras, atún y anchoas.
Para el aliño: aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal y mostaza de Dijon.
--- Lavamos la lechuga y escurrimos. Uso para ello una centrifugadora de verduras, que me parece un invento estupendo, porque no queda nada de agua en las hojas de lechuga.
Cocemos las judías verdes, las patatas y los huevos.
Picamos el pimiento y la cebolla, y vamos disponiendo el resto de ingredientes en una fuente.
Echamos sal.
Preparamos el aliño. Lo ponemos en un bote, cerramos y agitamos bien. Vertemos por la ensalada y servimos.
20 febrero 2015
ENSALADA CESAR DE POLLO
Hoy os presento mi versión, la que nos gusta en casa, con poca salsa, pero que le da el toque perfecto y diferente a la ensalada normal y corriente de pollo.
Lechuga, filetes de pechuga de pollo, rebanadas de pan, pasas, queso parmesano y salsa cesar.
--- Lavamos la lechuga. Es ideal escurrirla en una centrifugadora, es un inventazo, a mi me encanta porque no queda ni una sola gota de agua.
Picamos con un cuchillo y la ponemos en la fuente de presentación.
Salpimentamos las pechugas de pollo y las pasamos por pan rallado. Las freímos hasta que estén doradas y las reservamos en un plato con papel absorbente, para evitar que se queden aceitosas.
Las cortamos en tiras y las ponemos por encima de la lechuga.
Cortamos las rebanadas de pan en cuadraditos que también freímos y escurrimos en papel absorbente, también para evitar mas aceite.
Echamos por la ensalada, junto con las pasas y unas lascas de queso parmesano.
Preparamos la salsa cesar (tenéis la versión con thermomix AQUI)
INGREDIENTES:
1 diente de ajo, 1 lata pequeña de anchoas, 2 yemas de huevo, 1 cucharada de mostaza, 50 g de queso parmesano rallado, 150 g de aceite de oliva virgen extra marca Versado de Cincolivas, 50 g de vinagre y 1 cucharada de salsa perrins.
Controlar la cantidad de vinagre, no pongáis toda de golpe, ir añadiendo según vuestros gustos.
---Ponemos el ajo en el vaso de la batidora y trituramos. Añadimos el resto de los ingredientes excepto el queso y el aceite y batimos muy bien.
A continuación vamos echando el aceite como en hilo, con la batidora en marcha, como si estuviéramos haciendo una mahonesa.
Cuando acabemos, incorporamos el queso y batimos hasta que tengamos una salsa homogénea.
Echamos unas gotas por encima de la ensalada.
21 enero 2015
ENSALADA DE QUESO Y NARANJA
Lo único a tener en cuenta no abusar demasiado de la cantidad de queso de cabra que pongáis, porque si lo hacéis en exceso, solo os sabrá a ese sabor, y es un poco fuerte.
Vigilar la cantidad de aceite, y que siempre se de oliva virgen extra, vuestro cuerpo os lo agradecerá. Desde hace una temporada uso la marca Versado, lo compro en esta web www.cincolivas.com
Lechugas variadas, tomates deshidratados, queso de cabra, naranja, nueces, aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal.
--- Lo primero que haremos será poner los tomates en agua caliente para que se hidraten, hasta que estén blanditos. Los escurrimos y cortamos en trocitos.
Aliñamos las lechugas con el aceite, la sal y el vinagre y ponemos en la fuente de presentación.
Encima las rodajas de queso de cabra, los gajos pelados de naranja, los trocitos de tomates y unas nueces.
12 enero 2015
ENSALADA DE REMOLACHA Y QUESO
Este año además como llevo a régimen desde finales de agosto pues lo he notado bastante. Estas comidas tan copiosas no las aguanto tanto como ates, además, no tengo vesícula como ya os expliqué AQUI lo que hace que mis digestiones sean mas lentas.
No es una ensalada del otro mundo pero he cuidado un poquito los detalles de presentación.
Lechugas variadas, remolacha, zanahoria, queso de untar, nueces, zumo de limón, aceite de oliva virgen extra y sal.
--- La remolacha ya es de las que venden cocidas. Si es entera la cortáis en rodajas, sino, la podéis comprar ya cortada. Use un cortador de galletas para darle una forma bonita.
Pelamos la zanahoria y la rallamos.
Pelamos las nueces y, o bien a cuchillo o con el mortero, las partimos en trocitos muy pequeños.
Cogemos una cucharadita pequeña de queso, formamos una bola y la rebozamos en las nueces.
Ponemos en un bol las lechugas y las aderezamos con una cucharada de zumo de limón y otra de aceite, echamos sal y mezclamos bien.
Presentamos en la fuente y vamos colocando a nuestro gusto el resto de ingredientes.
03 diciembre 2014
ENSALADA DE ANCHOAS Y AGUACATE
Tengo la sensación como que queda muy elegante.
Si os dais cuenta procuro, como ya os vengo repitiendo desde siempre, cuidar mucho la presentación, así parecerá que no servís una simple ensalada, sino una ensalada con mayúsculas.
Hoy no os voy a poner cantidades, porque éstas variaran en función de los gustos de casa. Quizás a algunos les guste mas cantidad de unos ingredientes que de otros, así que quedaros básicamente con la idea.
Lechugas variadas, aguacate maduro, tomates cherry, anchoas y lascas de parmesano. todo ello regado con un buen aceite de oliva virgen extra, en este caso era Cinolivas y sal al gusto.
26 septiembre 2014
COGOLLOS CON ANCHOAS Y PIMIENTO
No se puede ni llamar receta asi que lo de hoy es solo una idea.
He usado unos pimientos del cristal de Conservas Rosara, muy delicados, pero con un sabor buenísimo.
Cogollos de lechuga, anchoas, pimientos asados y aceite de oliva virgen extra.
--- Cortamos los cogollos en cuartos, ponemos por encima unas tiras de pimiento y las anchoas.
Rociamos con un poquito de aceite de oliva.