Mostrando entradas con la etiqueta POLLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLLO. Mostrar todas las entradas

26 marzo 2019

POLLO ASADO


Que fácil es esta receta. Generalmente siempre hago los muslos de pollo asados, pero recordaba que mi madre hacia a menudo el pollo entero y ya ultimamente también me he decidido a prepararlo así.

Es mas económico, y aunque siempre me sobra algo de carne, la puedo usar en otras elaboraciones: lasaña, croquetas, ensalada, etc…

Le pongo una manzana dentro porque mi madre lo hacia y la verdad es que queda riquisimo.



--- Un pollo entero y limpio, sal, agua y una manzana.

Salamos el pollo por dentro y por fuera. Metemos la manzana dentro y colocamos en una fuente apta para horno con un poco de agua y al horno precalentado a 200º durante una hora.


25 febrero 2019

POLLO CON ALMENDRAS

Receta de las faciles. Está hecha con la thermomix, pero es adaptable totalmente si no la tienes y sino, leela y lo puedes comprobar.

pollo almendras espe saavedra

1 chorrito de caramelo líquido, 1 de cucharadita de maicena, 60 g aceite oliva, 4 contramuslo de pollo, deshuesados y sin piel, sal, 20 g de salsa de soja, 30 g de almendras tostadas y 4 cucharadas de ketchup.

--- Ponemos el aceite en el vaso de la thermomix y calentamos 6 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Mientras vamos cortando el pollo en trozos pequeños y salamos.

Programamos 7 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velociada cuchara y vamos añadiendo los trocitos de pollo por el vocal.
echamos la salsa de soja, las almendras, el ketchuo, el caramelo y la maicena. rehogamos 3 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Si nos apetece, en el ultimo minunto podemos añadir unos trocitos de piña.

Servimos con arroz blanco como guarnicion.

19 enero 2017

ENSALADA DE POLLO CRUJIENTE, SALSA CESAR Y CRUMBLE DE PARMESANO

La combinación de ingredientes en esta ensalada es espectacular. No es una ensalada normal, ni rápida de hacer. Además al llevar este tipo de salsa, la convierte en una ensalada para tomar de vez en cuando.

Podéis tardar menos si tanto la salsa pesto, como la Cesar, las compráis, pero a mi particularmente, me gusta hacerlas en casa.

El crumble de parmesano le da el toque crujiente al igual que el rebozado especial de pollo. Sin duda es una ensalada, que os recomiendo preparar, cuando tengas tiempo,claro.

Vamos a ir haciendola por partes: salsa pesto, salsa Cesar, crujiente de pollo y crumble de parmesano.

Tanto la salsa Cesar como la salsa pesto las tenéis en el blog, pero yo os las pongo aquí también.

ensalada pollo crujiente cesar pesto parmesano espe saavedra

Salsa Cesar:
1 diente de ajo, 1 lata pequeña de anchoas, 2 yemas de huevo, 1 cucharada de mostaza, 50 g de queso parmesano rallado, 150 g de aceite de oliva virgen extra, 25 g de vinagre y 1 cucharada de salsa perrins.

Preparación con thermomix:
Ponemos la thermomix en marcha en velocidad 6 y añadir por el vocal el ajo. Cuando se deje de oír, unos 10 segundos, apagar, bajar los restos de las paredes y añadir: las anchoas, las yemas de huevo, la mostaza, salsa perrins y el vinagre. Mezclamos 20 segundos a velocidad 5.
Bajamos los restos nuevamente, ponemos el cubilete y ponemos en marcha a velocidad 5, vamos añadiendo en la tapa el aceite, para que caiga poco a poco.
Cuando ya no quede aceite, parar, añadir el queso y mezclar unos segundos en velocidad 5.

Preparación tradicional:
Ponemos el ajo en el vaso de la batidora y trituramos. Añadimos el resto de los ingredientes excepto el queso y el aceite y batimos muy bien.
A continuación vamos echando el aceite como en hilo, con la batidora en marcha, como si estuviéramos haciendo una mahonesa.
Cuando acabemos, incorporamos el queso y batimos hasta que tengamos una salsa homogénea
Unos 3 puñados de hojas de albahaca frescas, aceite de oliva virgen extra, 1 ajo pequeño, sal, un puñado de piñones y queso parmesano rallado.
--- Trituramos la albahaca con el ajo y la sal, y vamos añadiendo el aceite poco a poco. Incorporamos los piñones y el queso y seguimos triturando y si hace falta añadimos mas aceite.

Salsa Pesto:
Unos 3 puñados de hojas de albahaca frescas, aceite de oliva virgen extra, 1 ajo pequeño, sal, un puñado de piñones y queso parmesano rallado.
--- Trituramos la albahaca con el ajo y la sal, y vamos añadiendo el aceite poco a poco. Incorporamos los piñones y el queso y seguimos triturando y si hace falta añadimos mas aceite.

Pollo crujiente:
1 pechuga de pollo, 100 ml de cerveza, 100 g de harina, 1 huevo, 100 g de patatas frita, sal y aceite de oliva.
--- Ponemos las patatas fritas en una bolsa y con la ayuda de un rodillo las machacamos. Las ponemos en un bol.

ensalada pollo crujiente (3)

En un bol ponemos el huevo y lo batimos, añadimos la cerveza y mezclamos. Añadimos la harina y sal y vamos mezclando hasta que nos queda una masa espesa.
Cortamos la pechuga en trozos y salamos y vamos pasando por la mezcla y luego por las patatas fritas. Freímos en abundante aceite caliente.
Cuando esté dorado, sacamos y dejamos escurrir sobre papel absorbente. Si vais a hacer mas cantidad de pollo, tendréis que cambiar el aceite porque sino, se pondrá negro. Reservamos.

Crumble de parmesano:
12 g de harina, 12 g de azúcar, 19 g de nueces, 19 g de mantequilla fría y 25 g de parmesano.
--- Trituramos las nueces y las mezclamos con harina, azúcar, parmesano y sal. Añadimos la mantequilla cortada en trocitos y mezclamos bien con la ayuda de los dedos, hasta formar una bola.

ensalada pollo crujiente (1) ensalada pollo crujiente (2)
Vamos sacando como a pellizcos y los ponemos sobre papel sulfurizado. Metemos en la nevera un poco y luego horneamos unos minutos a unos 160º, hasta que veáis que empiezan a dorarse. Sacamos y dejamos enfriar. Vamos deshaciendo los trocitos y reservamos.

ensalada pollo crujiente (4)

Otra opción que utilicé fue meter la bola en la nevera y luego con el rallador sacar los trocitos. Lo que mas os convenga.

Montaje
En un bol ponemos una mezcla de lechugas y aliñamos a nuestro gusto con aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Pasamos a la fuente de presentación.

Colocamos los trozos de pollo cortados, regamos con la salsa Cesar y con la salsa pesto y decoramos con el crumble de parmesano.

27 junio 2016

MUSLOS DE POLLO RELLENOS DE MORCILLA

Los muslos de pollo rellenos son una opción estupenda que en casa suelo preparar a menudo. He de corregir que es el muslo y el contramuslo. Los venden ya sin el hueso.

Casi siempre los relleno de jamón y queso y unas veces opto por envolverlos en bacon y otras veces no.
Pero esta vez me apetecía darles un toque diferente.

muslos rellenos morcilla espe saavedra

4 contramuslos de pollo deshuesados, media morcilla de burgos Rios, 1 manzana, un puñado de piñones, tiras de bacon, aceite de oliva virgen extra y sal.

--- Ponemos los contramuslos de pollo entre papel film y con la ayuda de un rodillo los estiramos un poquito. Echamos sal y reservamos.

Quitamos la tripa a la morcilla y la desmenuzamos. La añadimos a una sartén para que se vaya haciendo. SI veis necesario, añadir un pelín de aceite. Incorporamos la manzana pelada y rallada  y mezclamos todo bien, para por ultimo, echar los piñones. Dejamos que se enfríe.

Rellenamos los muslos con esta farsa y cerramos. Rodeamos con las tiras de bacon, y con la ayuda de una maya, los cerramos.

Metemos al horno precalentado a 200º durante 15 minutos.

Servimos con unas patatas fritas. Y si añadimos un pelin de agua a la bandeja, y calentamos un poco, conseguiremos un poquito de salsa.

18 abril 2016

POLLO AL CURRY CON COCO Y PIÑA

Me gustan mucho los sabores exóticos y siempre que puedo hago alguna receta con ingredientes diferentes. Bien es cierto que el curry lo uso mucho, porque para aderezar, por ejemplo la carne picada, le da un toque buenísimo y suele estar siempre presente en mis platos con verduras y carne.

Este plato al llevar también arroz basmati lo convierte en un plato único.

pollo curry coco piña espe saavedra

1 pechuga de pollo, 3 rodajas de piña y su jugo, media lata de leche de coco, 1 cucharadita de curry, 100 g de arroz basmati, sal y aceite de oliva.

--- Cortamos la pechuga de pollo en trozos pequeños, como de bocado. Salamos y los doramos en una sartén con un poco de aceite. Retiramos y reservamos.

En esa misma sartén doramos las rodajas de piña a fuego no muy fuerte. Cuando estén como caramelizadas añadimos el curry, un poco del jugo de piña y la leche de coco. Dejamos cocer a fuego medio unos 5 minutos.

Incorporamos el pollo y cocinamos otros 5 minutos.

Hacemos el arroz basmati. Ponemos agua a calentar y cuando empiece a hervir echamos el arroz, dejamos cocer unos 10 minutos. Escurrimos.

Servimos en una fuente el arroz y encima el pollo con la salsa.

IDEA: Las recetas de Marichu y las mías.

01 febrero 2016

PECHUGAS RELLENAS AL HORNO

Esta es una de esas recetas sencillas y que no te lleva demasiado tiempo el prepararlas, pero que el resultado tanto visual, como de sabor es estupendo.

Para hacer estas pechugas rellenas de jamón y queso, he utilizado para que tengan mas jugosidad unas tiras de panceta, pero si preferís usar bacon, queda muy rico también.

Al igual que los pimientos del piquillo, podemos utilizar morrones, por ejemplo, si no disponemos de los primeros.

pechuga rellena horno espe saavedra

2 pechugas de pollo enteras, 2 lonchas de jamón cocido, 2 lonchas de queso tipo Havarti, 2 pimientos del piquillo, 5 lonchas de panceta o bacon y un pelín de aceite.

--- Con un cuchillo afilado, hacemos a las pechugas como un bolso.
Salpimentamos por dentro y por fuera.

Extendemos la loncha de jamón, ponemos en el medio el queso, y encima el pimiento. Cerramos y metemos en el bolso de la pechuga.

Disponemos las lonchas de panceta encima de la pechuga y ponemos ambas en una bandeja apta para horno, ligeramente pincelada con aceite.

Metemos al horno precalentado a 200º durante unos 15 minutos.

Podéis acompañar con una salsa de pimientos del piquillo. Receta AQUI pero reduciendo cantidades

03 diciembre 2015

POLLO ASADO AL TOMILLO-LIMON

Tenia ganas de usar mis hierbas aromáticas, las que he estado cultivando en mi balcón y una de ellas era el tomillo-limón. Leyendo un poco por internet vi que para lo que mejor iba era para los asados así que como en casa somos muy de pollo asado se me ocurrió añadírselo y la verdad es que el resultado ha sido estupendo.

Acompañado de una ensalada completa, tenemos un menú fantástico.

pollo asado tomillo limon espe saavedra

Muslos de pollo, patatas, cebolla, 1 ajo, 1 hoja de laurel, 3 ramitas de tomillo-limón, 1 vasito de vino blanco, 1 vasito de agua, sal, aceite de oliva virgen extra Versado de Cincolivas.

pollo asado tomillo limon espe saavedra (2)
--- Pincelamos una fuente apta para horno con un poquito de aceite de oliva. Ponemos encima las patatas peladas y cortadas en rodajas no muy gruesas, por encima la cebolla, el ajo sin pelar, las ramas de tomillo-limón, la hoja de laurel y el pollo, salpimentado.

Por encima, un chorrito de aceite y metemos al horno precalentado a 220ª durante mas o menos 20 minutos, o hasta que veáis que los muslos están hechos, que dependerá de su tamaño.

23 marzo 2015

POLLO HASSELBACK

Cuando le vi a mi amiga Neus, de Cocinando con Neus, esta receta, en seguida me la guardé en la carpeta de recetas pendientes, porque sabia que en casa nos iba a gustar.
La salsa no es excesivamente fuerte, porque lleva muy poquito curry, así que si a vosotros os gusta, ponerle algo mas.
La idea recuerda a las típicas patatas hasselback, por la forma de corte de las pechugas, pero no tiene nada que ver, como podéis leer en los ingredientes.
Podéis variar el tipo de setas, o incluso no ponérselas, como mas os guste.

pollo hasselback espe saavedra
3 medias pechugas de pollo, 5 lonchas de beicon, 5 lonchas de queso chedar, 1/2 cebolla , un puñado de setas deshidratadas, 200 ml de nata para cocinar, media cucharadita de curry, media cucharadita de romero, sal y aceite de oliva virgen extra Versado de Cincolivas.
--- Lo primero que haremos será poner a hidratar las setas en agua caliente.
Hacemos unas incisiones en las pechugas de pollo sin llegar a cortar del todo. Yo me ayudo de unos palillos chinos, como no se usarlos, los utilizo para casos como éste, para no pasarme y cortar hasta el final.
pollo haselback espe saavedra (1)
Dejaremos como 1 cm en cada corte. Salamos. En cada corte metemos un trocito de queso envuelto en otro trocito de bacon. Reservamos.
Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en una fuente apta para horno. Regamos con un chorrito de aceite y echamos sal. Ponemos encima también las setas escurridas.

pollo haselback espe saavedra (2)
Podemos las pechugas encima, espolvoreamos con el romero y otro chorrito de aceite de oliva por encima de las pechugas.
pollo haselback espe saavedra (3)
Metemos al horno precalentado a 200º durante 20 minutos. En un bol mezclamos la nata con el curry y unos 5 minutos antes, vertemos por encima de las pechugas.

11 marzo 2015

POLLO JUGOSO AL HORNO MAGGI

En la caja Disfrutabox que me llegó hace poco venia un sobre de Maggi: Directo al horno. Una manera muy fácil y sobre todo limpia de preparar unos muslos de pollo al horno.

Solo tenemos que meter los muslos en una bolsa especial que viene en el sobre, añadir el condimento y meter al horno, y no ensuciamos nada, solo la fuente donde lo serviremos.

Este es uno de tantos productos que venia en mi caja Disfrutabox: una cuidada selección de productos de hogar, alimentación y belleza de las mejores marcas. Si os animáis a pedirla y probar, con el código ESPESAAVEDRA tendréis un estupendo descuento. Esta es la web: http://www.disfrutabox.com/

muslos maggi espe saavedra

14 enero 2015

FAJITAS CON POLLO MECHADO

Preparar así la carne es muy típico de Venezuela y creo que de algún otro país sudamericano.
Es una manera de cocinar el pollo a la que yo no estoy acostumbrada pero que allí lo hacen mucho con cualquier tipo de carne. Lo suelen emplear como relleno de empanadas y de arepas.
Se debe de acompañar con un buen sofrito para que en conjunto nos resulte un relleno jugoso.

fajitas con pollo mechado espe saavedra (1)

1 pechuga de pollo, 1 hoja de laurel sal, aceite de oliva, medio pimiento rojo, medio pimiento verde, 1/4 de cebolla, 1/2 cucharadita de cominos y dos cucharadas de tomate frito casero y tortitas de trigo.

--- Preparamos la pechuga, poniéndola en un cazo a hervir con agua, la hoja de laurel, sal y aceite y dejamos unos 20 minutos.

Enfriamos y vamos como sacándola en hebras.

En una sartén con un poco de aceite de oliva pochamos todas las verduras bien picadas y cuando estén blandas incorporamos el pollo mechado.

fajitas con pollo mechado espe saavedra (2)
Mezclamos bien y añadimos los cominos. Y a continuación el tomate frito.

En una sartén limpia pasamos vuelta y vuelta las tortitas, sacamos, y ponemos el relleno a la larga, para después cerrarlas.

09 enero 2015

ARROZ CON POLLO

Este es uno de los platos que no hace falta a penas preparar ingredientes. Me refiero porque en la mayoría de las neveras los tenemos así que nos soluciona una comida rápidamente.

En casa lo hago mucho, los fines de semana que es cuando dispongo de mas tiempo. y casi siempre cuando me han sobrado algunas tajadas de pollo que no te dan para un segundo plato donde comamos los tres, asi que preparo un arroz con alguna verdura y listo.

Al peque le gusta que sea amarillo, asi que un toquecito de colorante alimenticio y solucionado

arroz pollo (2)

Para tres: 3 alitas de pollo enteras, 2 zanahorias, 1/2 pimiento, 1/4 cebolla, 1/2 latita de guisantes, caldo de pollo, 200g arroz, colorante y aceite de oliva virgen extra.

--- Ponemos un chorro de aceite de oliva en una cazuela y doramos las alas partidas. Solo dorarlas. Retiramos y dejamos solamente unas 3 cucharadas de aceite.

Picamos la cebolla y el pimiento. Ponemos a rehogar en la cazuela.
Pelamos la zanahoria y la picamos y se lo agregamos a la cazuela. Incorporamos los guisantes, el arroz, las alitas y el azafrán. Damos unas vueltas y ponemos el caldo.

En cuanto empiece a hervir ponemos el fuego al medio, y dejamos unos 18 minutos. Si nos vamos quedando sin caldo podemos ir añadiendo algo mas.

Cuando acabe, retiramos del fuego, tapamos con un trapo o un periódico y dejamos reposar antes de servir unos 5 minutos.

02 enero 2015

POLLO CON PASAS Y CIRUELAS

Las recetas que llevan pasas, ciruelas, orejones y otro tipo de frutos secos en casa nos gustan mucho. En elaboraciones dulces, como en bizcochos, nos encantan. Personalmente el Bizcocho de Navidad, es el que más me gusta.
Y en ideas saladas, el Solomillo relleno de frutos secos con salsa al Pedro Ximenez, es espectacular.

También podemos poner este tipo de frutas secas en ensaladas, con moderación, le dan un toque diferente y sino, podéis ver esta Ensalada.
La idea de hoy es acompañar unos muslos de pollo con este tipo de frutos.

pollo pasas ciruelas espe saavedra
3 muslos de pollo, 1 cebolla pequeña, 1 cucharadita de azúcar, sal, pimienta, aceite de oliva, 4 orejones, 1 puñado de pasas sultanas sin pepitas, 1 manzana, 1 cucharadita de miel, 1 rama de canela, 6 nueces, 1 hebra de azafrán, agua o caldo de pollo.

--- Pelamos la cebolla y la cortamos por la mitad y en medias lunas y la ponemos en una cazuela con unas 4 cucharadas de aceite de oliva, la sal y el azúcar y dejamos que se ablande a fuego no muy fuerte.

Salpimentamos el pollo y lo añadimos a la cazuela. Se tiene que ir dorando. Lo dejaremos unos 15 minutos a fuego no muy fuerte y dando vueltas de vez en cuando.
Retiramos ese aceite y añadimos agua o como en mi caso que tenia caldo de pollo casero y es lo que le añadí. También el palito de canela en rama, un pelín de sal si hace falta y el azafrán.

Tapamos y bajamos el fuego casi al mínimo, durante 40 minutos.
Añadimos las pasas, orejones y la manzana pelada y cortada en trozos no muy pequeños. Y cocinamos unos 20 minutos más.

Ya por ultimo añadimos las cucharadita de miel y las nueces peladas y troceadas.
Subimos el fuego y dejamos que el liquido se evapore.
Lo acompañamos con una mezcla de arroz salvaje

NOTA: Idea sacada del blog de Carlos: Mercado Calabajio

28 noviembre 2014

POLLO TIKKA MASALA

Según la Wikipedia el Pollo Tikka Masala es uno de los platos ms conocidos de la gastronomía del suroeste asiático.
Básicamente son trozos de pollo con una salsa hecha a base de salsa de tomate frito, nata y no puede faltar la mezcla de especias: garam masala.
En cuanto la vi en el Lidl, me la compré. Lleva: canela, clavo, nuez moscada, pimienta negra y cardamomo. Es una mezcla suave.
Este pollo suele acompañarse de arroz.

pollo tikka masala espe saavedra (1)

Pechuga de pollo macerada, especias garam masala, sal,aceite de oliva, 80 ml de tomate frito y 200 ml de nata para cocinar.

--- Cortamos la pechuga de pollo en trozos y la ponemos en un bol a macerar con 2 cucharadas de garam masala, sal y 2 cucharadas de aceite de oliva.
Dejamos unas horas en la nevera.

En una sartén, echamos el pollo con su aderezo y doramos.
Incorporamos el tomate frito y una cucharada de garam masala. Mezclamos bien y añadimos la nata. Removemos y dejamos reducir unos minutos.

Servimos con arroz y con unas tortitas de trigo.

pollo tikka masala espe saavedra (2)

17 octubre 2014

POLLO AL AJILLO

No he visto receta mas fácil que ésta, bueno si, muchas de las que están en mi blog. Y que realmente esa es la idea, cocinar cosas fáciles, variadas y que no nos lleven demasiado tiempo en la cocina.
En casa somos pocos, por eso veis poca cantidad, ya que este fue un segundo plato que sirvió de acompañamiento a un primero de sopa de cocido, así que si sois mas, aumentar las cantidades.

pollo ajillo espe saavedra

Medio pollo troceado, 4 dientes de ajo SIN pelar, 1 hoja de laurel, 1/2 cucharadita de romero, 1/2 cucharadita de tomillo, 2 cucharadas de vinagre, sal y aceite de oliva virgen extra.
--- Salamos en pollo. Echamos el aceite en una cazuela, que cubra el fondo, pero sin pasarse, y ponemos al fuego. Agregamos los dientes de ajo y cuando veamos que se empiezan a dorar, incorporamos el pollo y también las hierbas.  Vamos dando vueltas para que se dore por todos los lados.
Cuando veamos que ya va a estar, que hayan pasado unos 15 minutos, añadimos el vinagre, dejamos que evapore y servimos.

06 octubre 2014

POLLO A LA CERVEZA

Hay que reconocer que el pollo es uno de los ingredientes mas socorridos y que con poca cosa mas tienes un segundo plato riquisimo. Solo hay que pensar en un pollo asado. No lleva nada, prácticamente salas el pollo y al horno y el resultado es estupendo.
Otra de las formas de cocinarlo es guisado. La receta de hoy: pollo a la cerveza es uno de los clásicos del recetario.
Es facilisimo de hacer así que me atrevo a decir que es una de esas recetas para principiantes.

pollo cerveza espe saavedra
Para tres personas:
Medio pollo partido en trozos, media cebolla grande, media lata de cerveza, 1 cucharadita de maicena, sal y aceite de oliva.
--- Salamos el pollo. En una cazuela baja ponemos un poco de aceite. Para estas cantidades apenas puse 4 cucharadas.
Añadimos el pollo y cuando esté dorado lo sacamos. Solo es dorarlo, no se tiene que hacer.
Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana, añadiéndola a la sartén y dejamos que se vaya pochando a fuego medio bajo. Echamos sal.
Cuando esté blanda incorporamos el pollo, subimos el fuego y añadimos la cerveza.
Cuando empiece a hervir, bajamos a fuego medio. Dejamos 15 minutos.
Diluimos la maicena un un poco de agua fría y echamos al guiso. Mezclamos bien y damos la vuelta a los trozos de pollo dejándolos otros 15minutos más.
Podemos acompañar de un arroz blanco o unas patatas fritas

02 mayo 2014

POLLO CON PIMIENTOS Y TOMATES

Generalmente hago la comida muy rápido, no tardo mas de 20 minutos. Pero también hay veces que me apetece meterme en la cocina y cocinar despacito, a fuego lento, guisos de los de siempre.
Esta receta es una de esas en las que la salsa la he hecho despacio, añadiendo los ingredientes de poco en poco, con lo que he conseguido un guiso, con una salsa y un sabor riquísimo.

pollo pimientos tomates espe saavedra
1 pollo troceado, 2 pimientos italianos verdes, 2 pimientos morrones rojos pequeños, 2 tomates, aceite de oliva virgen de Fermoselle, 1 diente de ajo y sal.
--- Cogemos una cazuela baja y ponemos aceite de oliva y el ajo, al fuego hasta que veamos que el ajo está dorado. Lo retiramos y doramos el pollo. Lo reservamos.
Picamos la cebolla y la ponemos a pochar en esa misma cazuela, a fuego lento, durante unos 15-20 minutos.
Vamos picando los pimientos e incorporamos a la cebolla. Dejando otros 20 minutos, hasta que veamos que están tiernos.
Rallamos los tomates y los añadimos a la cazuela. Echamos sal y dejamos otros 15 minutos.
Incorporamos el pollo y dejamos que se cocine nos 15 minutos.



11 abril 2014

ALITAS DE POLLO A LA SALSA BARBACOA

En casa somos muy fans de la salsa barbacoa. A mi hijo y a mi nos encanta. La pizza barbacoa es una de mis favoritas, y con las costillas, también nos chupamos los dedos.
Esta es mas bien una idea, porque no tiene nada de complicado.

Alitas pollo espe saavedra
Ponemos las alitas de pollo, con algo de sal, en una fuente apta para horno, y las untamos muy bien por todos los lados con la salsa barbacoa que mas os guste.
Nosotros hemos usado la del Lidl.
Metemos al horno precalentado a 200º durante 20 minutos. Hacia la mitad, le dais la vuelta a las alitas.

28 febrero 2014

TRAMENZZINO DE POLLO Y VERDURAS

El tramezzino es un tipo de sándwich que elaboraron los italianos para dar un poco de competencia a los sándwiches ingleses.
Se hace con un pan de molde que no tiene corteza, y que desde mi punto de vista es mas jugoso, y aguanta mas.
Es el ideal para hacer rollitos. Por ejemplo, la receta de los Rollitos de pepino y salmón, seria estupendo hacerla con este pan.
Podéis encontrar este pan en los Supermercados Lidl, durante el especial Cocina Italiana, con unos productos con una calidad y precio como siempre insuperables.

tramenzzini espe saavedra lidl (1)
3 rebanadas de Pan de molde para Tramezzino de la marca Italiamo ( Lidl ), 3 filetes finos de pechuga de pollo, 1/2 berenjena, 1 pimiento verde italiano, 1/2 cebolla, 1 calabacín pequeño, 100g de champiñones, salsa a la Calabresse de Italiamo ( Lidl ), aceite, sal y orégano.
--- La berenjena y el calabacín las cortamos en rodajas finas y las pasamos por la sartén. Vamos haciendo todas las verduras por separado y reservando.
Picamos la cebolla y también, la pochamos con un pelín de aceite. Igual que el pimiento cortado en aros.
Haremos también los champiñones laminados.
Salamos la pechuga y la espolvoreamos con un poco de orégano. La hacemos a la plancha.
Pasamos a montar nuestro sándwich.

Desktop7
Extendemos salsa a la clabresa por toda la lamina de pan, ponemos la pechuga, la berenjena y el pimiento verde.
Por encima, otra lamina de pan, también untada en salsa.
Con el calabacín, el champiñón y la cebolla, para terminar con otra lamina de pan.
Cortamos para que se pueda comer mejor.

17 febrero 2014

SANDWICH DE POLLO CON CEBOLLA CARAMELIZADA

De vez en cuando nos gusta variar los sandwichws que cenamos y este es uno con una combinación de ingredientes riquisima.
Os recomiendo comerlo recién hecho y con la cebolla caramelizada casera.

sandwich pollo mostaza espe saavedra

Pechuga de pollo, lechuga variada, cebolla caramelizada, mostaza, pan de molde.

Para la cebolla caramelizada: 1 cebolla, 3 cucharadas de azúcar moreno y un chorrito de vinagre.

Para acompañar : patatas fritas y salsa ranchera.

--- Primero nos ponemos con la cebolla caramelizada. La cortamos en juliana y la ponemos a pochar en una sarten con un pelin de aceite y que se vaya dorando lentamente.
Cuando esté transparente añadimos el azúcar moreno, movemos para que toda la cebolla se impregne con el azúcar. Echamos un chorrito de vinagre. Mezclamos bien y reservamos.

Tostamos el pan.

Hacemos el filete de pechuga de pollo a plancha, salpimentandolo antes.

Untamos el pan con mostaza, disponemos la lechuga, el filete de pechuga y por ultimo la cebolla caramelizada.

Podeis hacer el sandwich de dos pisos.

Freir unas patatas y acompañar de la salsa ranchera.

03 febrero 2014

POLLO AL VAPOR CON VERDURAS Y SALSA SUPREMA

Esta receta (adaptada) me la pasó una tuitera. Publicó una foto en twitter y tenia tan buena pinta que no pude por menos que pedírsela, así que muchas gracias @sararuiz03
No suelo usar mucho el recipiente varoma de la thermomix, para hacer cosas al vapor, pero siempre es una manera mas saludable de hacer las comidas.

pollo a la crema espe saavedra (2)
Para dos personas: 1 zanahoria, 1/2 calabacín, 300g de contramuslos de pollo deshuesados, 8 patatas pequeñas, pimienta, sal, aceite y agua.
Para la salsa: 100 ml caldo de pollo, 1 cucharada de mostaza, 1 yema de huevo, 100 ml de nata, 1 cucharadita de perejil
--- Ponemos en el recipiente varoma el pollo cortado en tiras con sal y pimienta y un poco de aceite, y en la bandeja de arriba la zanahoria y el calabacín cortados en tiras.
En el vaso unos 300 ml de agua y en el cestillo las patatas pequeñas, sin pelar y limpias y cocinamos al vapor 20 minutos temperatura varoma velocidad 2.
Retiramos el recipiente varoma, el cestillo y el agua que pueda haber y ponemos todos los ingredientes de la salsa, mezclamos 30 segundos a velocidad 5 y finalmente cocinamos 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 2.
Servimos el pollo con la salsa por encima y de acompañamiento las verduras y las patatas.