12 enero 2017

PIZZA SALMON Y GAMBAS, CON BASE DE ESPINACAS

La verdad es que no es que se noten demasiado las espinacas en el resultado final de la pizza. Porque con el resto de ingredientes, y la poquita cantidad que lleva, casi pasa desapercibida. Pero si probamos, los bordes, esos que algunos dejan, si que se nota algo, y así aprovechamos y enriquecemos un poquito la masa, con algo de verdura.

masa pizza espinacas espe saavedra

25 g de espinacas frescas, 75 g de salmón, 12-18 gambas, 100 ml de nata para cocinar, 100 g de mozarella, 2 tomates, orégano, 210 g de harina de fuerza tradicional zamorana, 12 g de levadura
prensada fresca, 105 ml de agua mineral, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y sal.

--- Les quitamos los tallitos a las hojas de espinacas y las ponemos a cocer durante 5 minutos en un cazo con agua hirviendo. Las dejamos escurrir. Si es necesario, para eliminar el máximo de agua, las estrujamos con un tenedor o con un poco de papel de cocina.

Preparamos la masa. Ponemos el agua y el aceite en el vaso de la thermomix y calentamos 30 segundos, 37º a velocidad 2. Incorporamos la levadura desmenuzada y mezclamos 5 segundos en velocidad 2.

Añadimos la levadura, la sal y las espinacas. Amasamos 1 minuto con el vaso cerrado a velocidad espiga. Sacamos la masa, damos forma de bola y la dejamos reposar, en un bol, tapada durante una hora, mas o menos.

Extendemos sobre una superficie enharinada. Y la ponemos en la bandeja del horno. Cortamos en rodajas finas el tomate y cubrimos la base. Espolvoreamos con orégano y sal. Metemos al horno precalentado a 200º durante 5 minutos.

Sacamos y ponemos la mozarella y las gambas y volvemos a meter al horno unos 10-15 minutos, hasta que veamos que casi va a estar. Para sacar y terminar con el salmón en tiras y un chorrito de nata. Metemos como 2 minutos y servimos.

31 diciembre 2016

¡¡¡ FELIZ 2017 !!!

Termina un año estupendo. Personalmente, en todos los niveles, ha sido un año muy satisfactorio. El trabajo no ha faltado, la salud tampoco y mucho menos el amor que en esta familia tenemos.

Se avecina un 2017 lleno de propósitos y metas. Nuevos retos que tendré que realizar pero que estoy segura de que voy a ser capaz de afrontar todo lo que se me ponga por delante.

Ya os comento que voy a tener menos tiempo tanto para pasar por aquí, como por mi otro hobby: el montar en bici. A ambos solo le voy a poder dedicar los fines de semana, que se van a resumir en solo los domingos, pero bueno, haremos todo lo posible para no olvidarme de estas dos pasiones que tengo.

Sin más, os deseo a todos, de todo corazón un muy feliz 2017.

navidad (2)

24 diciembre 2016

¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!

Un año mas vengo a desearos una muy Feliz Navidad. Formáis parte de esta cocina como ya os he dicho un montón de veces, y ya son tantos años que desde luego sois uno mas en mi familia. Sin vosotros, ya sabéis que esto no funcionaria, y aunque el ritmo ahora mismo va cambiando y puede que quizás para el año que comencemos, también tenga que ser menor, quiero aseguraros, que podéis estar tranquilos que todo será por mi bien, porque quizás ya no tenga tanto tiempo como a mi me gustaría para meterme a cocinar recetas nuevas para ir publicándolas aquí.

Disfrutar con las personas que tenéis a vuestro al rededor.

¡¡¡ Feliz Navidad !!!

navidad (1)

15 diciembre 2016

MES DE LA NAVIDAD

Durante estos días en los que estamos inmersos en plenas fiestas navideñas, no voy a poner recetas.

Pinchando en las imágenes os llevará a propuestas para vuestros menús de navidad, consejos para que no os falte ningún detalle a la hora de presentar vuestros platos y decorar vuestra mesa.

Si os surge alguna duda podéis mandarme un mail a espe180@hotmail.com y a lo mejor lo solucionamos.

Ideas para preparar el menú de Navidad:

especial navidad

Consejos navideños:

cetro mesa 2015 (4)

10 diciembre 2016

BORGES, Y EL CAMINO DE LAS COSAS BUENAS

Desde 1896, la empresa Borges lleva seleccionando productos de excelente calidad para que podamos disfrutar en nuestras mesas. 

Quizás, al menos a mí me pasa, cuando oigo o leo la palabra Borges, me viene a la cabeza la imagen de unas nueces. Éstas deben de ser parte esencial de nuestra alimentación diaria.

No obstante la gama de productos Borges engloba bastantes referencias. Como ya sabéis los que me seguís, hago en casa ensaladas muy a menudo y muchos de estos productos forman parte de ellas.

Un buen aceite de oliva virgen extra y un buen vinagre, son parte esencial de los aliños que les pongo.

Las cremas balsámicas también las uso a veces. De frambuesa, de manzana, de Pedro Ximenez que aportan ese toque de distinción a nuestras ensaladas.
Añadir además 3 ó 4 nueces hacen que le aporte ese toque crujiente y por supuesto, las ya sabidas y conocidas por todos, propiedades. Sus aceites son esenciales para controlar nuestro colesterol.

Después de esta presentación breve quería presentaros el video que ha hecho Borges junto al gran chef Francis Parriego.

Donde se comparten momentos alrededor de una mesa. Un camino hacia esas cosas buenas: risas, confidencias, amor, vida. Todo ello vivido entorno a un mantel, unas sillas, una mesa.
Una comida sencilla, una ensalada, aderezada con ese toque especial que solo Borges nos puede aportar.




09 diciembre 2016

PANETTONE

Ya hacia un par de años que tenia ganas de hacer panettone. Es un dulce típico navideño de la ciudad italiana de Milán. En cuanto a ingredientes se refiere, se parece al Roscón de Reyes. Es una masa tipo brioche, a la que se le añaden pasas, frutos secos y tiene esa forma característica.

La primera vez que hice esta receta no encontré el molde especifico para hacerlo, así que me hice uno con papel de hornear. Para la cantidad de masa que sale en esta receta, el molde deberá de tener un diámetro de 17cm y altura de 11 cm.

Mas tarde, en una tienda encontré los moldes desechables, eran algo mas pequeños que el que yo había hecho la primera vez, así que dividí la masa en dos, y me salieron dos panettones.

Al igual que en el Roscón de Reyes, he utilizado la harina Ariana Gold medal, de harina tradicional zamorana. Es especifica para este tipo de elaboraciones. En la entrada del Roscón, os cuento sus características.

panettone espe saavedra (5)

Masa madre: 70 ml de leche entera, 20 g de levadura prensada fresca, 1 cucharadita de azúcar y 130 g de harina Ariana de harina tradicional zamorana

Masa: masa madre, 100 g de azúcar, piel de una naranja, 60 ml de leche entera, 2 huevos, 30 g de miel, 30 g de levadura prensada fresca, 40 ml de agua de azahar, 450 g de harina Ariana, una pizca de sal y 100 g de mantequilla a temperatura ambiente.

Relleno: 100 g de nueces, 100 g de pasas y 100 g de orejones. 50 ml de coñac.

--- Lo primero que haremos será hacer la masa madre. Ponemos en el vaso de la thermomix todos los ingredientes y mezclamos 15 segundos a velocidad 4. Formamos una bola y la ponemos en un bol con agua templada. Cuando flote, estará lista. Unos 20 minutos.

Troceamos los frutos secos y los maceramos en el coñac.

Ponemos en el vaso de la termomix la corteza de la naranja y el azúcar y aromatizamos, pulverizando durante 30 segundos en velocidad progresiva 5-10.
Incorporamos la masa madre, la leche, los huevos, la miel, la levadura, la sal, el agua de azahar y la harina. Y amasamos 3 minutos en velocidad espiga. Programamos 2 minutos mas, espiga también, y vamos añadiendo la mantequilla en trocitos por el bocal.

Dejamos reposar con el cubilete puesto y tapamos la thermomix. Hasta que doble su volumen.

Escurrimos muy bien los frutos secos, los añadimos por el bocal mientras amasamos 1 minutos en velocidad espiga.
Damos forma de bola y lo ponemos un el molde especial para panettone. 11 cm de alto por 17 cm de diámetro.

panettone espe saavedra (8) panettone espe saavedra (7)



Dejamos levar una hora o hora y media. Pintamos con huevo batido.

panettone espe saavedra (6)

Metemos al horno precalentado a 180º durante 40 minutos. Si vemos que se nos empieza a tostar demasiado por arriba, ponemos un pequeño trozo de papel de aluminio que lo cubra.

Sacamos del horno y con dos agujas de hacer punto, atravesamos cada lado, para ponerlo a enfriar boca abajo. Y asi no pierda su esponjosidad.

panettone espe saavedra


En el corte podéis ver los frutos secos del relleno:

IMG_20161223_170224


Fuente: Thermorecetas.

01 diciembre 2016

PAN DE ESPELTA

La verdad es que es facilísimo hacer pan en casa. no soy experta, ni estoy muy puesta en el tema de masas madre y todas esas cosas que giran en torno al mundo panarra, así que cuando hago algún tipo de pan en casa me limito a hacer panes sencillos.

A través de Harina Tradicional Zamorana, conseguí harina de espelta, así que en cuanto llegué a casa me puse a buscar panes que estuvieran hechos con este tipo de harina.

Como más nos ha gustado en casa ha sido tostado para desayunar, untado con mantequilla y mermelada.

pan espelta espe saavedra

350 ml agua, 10 g sal, 25 g levadura prensada fresca, 450 g harina de espelta, 150 g harina de trigo y 40 g de semillas de sésamo.

--- Ponemos el agua y la sal en el vaso de la thermomix y calentamos 2 minutos a 37º en velocidad 2.
Añadimos la levadura y mezclamos 20 segundos, velocidad 3



Incorporamos las harinas, mezclamos 30 segundos velocidad 6. Echamos las semillas y amasamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Forramos un molde alargado, tipo plum cake, con papel sulfurizado y ponemos la masa. Tapamos. Yo uso un gorro de ducha, que solo utilizo para estos menesteres y dejamos que doble su volumen.

pan de espelta espe saavedra (6) pan de espelta espe saavedra (4)


Metemos al horno precalentado a 220º durante 30-35 minutos. Si veis que se empieza a dorar demasiado poner un poco de papel de aluminio por encima.
Sacamos del horno, y dejamos templar, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

24 noviembre 2016

ENSALADA DE JAMON, GRANADA Y QUESO

Me encanta este tipo de ensaladas. Son completísimas y si mezclamos bien los ingredientes, el resultado es espectacular. En esta ocasión quería usar granada, que ahora estamos en plena temporada. El aporte de nueces siempre me parece un detalle importante a las ensaladas. Le aporta ese toque crujiente pero sobre todo son una gran fuente de propiedades muy aptas para nuestro organismo.

Controlar la cantidad de queso azul, que ya sabéis que es bastante fuerte y si nos pasamos podemos echar a perder nuestra rica ensalada.

ensalada jamon queso espe saavedra

Lechugas variadas, media granada, 2 lonchas finas de jamón serrano, unas 5 nueces y trocitos de queso azul. Aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal y reducción de Módena.

--- Aderezamos la mezcla de lechugas con el aceite, el vinagre y la sal. Las ponemos en una ensaladera y añadimos el resto de ingredientes: el jamón cortado en trocitos, la granada, los trozos de queso azul y las nueces partidas.

Decoramos con un poco de la reducción de Módena.

17 noviembre 2016

TORTILLA RELLENA GRATINADA

En cuanto vi que Susana, de Webosfritos publicaba un tweet con esta tortilla, no pude por menos que ponerme con ella. En casa somos muy de tortilla y la solemos comer un par de veces al mes. En verano la suelo hacer rellena, para tomarla fresquita.

En esta ocasión me llamo la atención que llevara carne picada en su interior y sobre todo, esa parte de arriba gratinada. Sin duda, no nos defraudó.

tortilla gratinada espe saavedra

4 patatas grandes, 5 o 6 huevos medianos, 250 g de carne picada, 5 cucharadas de tomate frito, mozarela, aceite de oliva y sal.

--- Pelamos y cortamos las patatas como para hacer una tortilla y las ponemos a freír en una sartén amplia con abundante aceite. Se irán haciendo a fuego medio.

Mientras en una sartén a parte hacemos la carne picada. Quedará mas rica vuestra tortilla y mas jugosa si le añadís cebolla, bien picada. Reservamos.
Batimos los huevos con un poco de sal en un bol.

Cuando las patatas ya estén blanditas, escurrimos bien y añadimos a los huevos batidos, junto con la carne picada.
En una sartén antiadherente y con un pelín de aceite, cuajamos la tortilla. Como mas os guste, mas o menos hecha.

La ponemos en un plato apto para horno. Extendemos el tomate frito por encima de la tortilla y luego la mozarela. Metemos al horno, con la función gratinador y cuando el queso se haya dorado, sacamos y servimos.


tortilla gratinada espe saavedra (2)
Fuente: Webosfritos








10 noviembre 2016

TARTA EXTRA DE CHOCOLATE

Cuando fue el cumpleaños del peque le pregunté que de qué quería su tarta y su respuesta fue : “de chocolate”. Estuve pensando en recetas de tartas de chocolate y me acordé de que en el libro de Alma Obregón, Objetivo tarta perfecta, venía una con una pinta espectacular. Ya he hecho varias recetas de ella y siempre son un triunfo así que sabía que no iba a fracasar.

Así fue. Un bizcocho jugosísimo y el relleno queda riquísimo. Lo que voy a intentar para la próxima vez es repartir la masa en tres moldes, en vez de en dos. Me sobró relleno así que creo que si lo hago así, no sobrará ni una pizca.

tarta extra chocolate espe saavedra (3)

Para los bizcochos de 18 cm de diámetro: 80 ml de aceite de oliva suave, 250 g de azúcar, 150 g de harina, 50 g de cacao, 2 cucharaditas de levadura, 2 huevos medianos, 150 ml de leche, 1 cucharadita de extracto de vainilla y 150 ml de agua hirviendo.

Para el relleno: 180 g de chocolate negro, 300 g de azúcar superfino, 300 g de mantequilla.

--- Empezamos con los bizcochos, batiendo el aceite, azúcar y los huevos, hasta que esté todo bien integrado. Añadimos el cacao, la harina y levadura que previamente habremos tamizado.
Cuando esté todo bien mezclado, incorporamos la leche y la vainilla. Agregamos el agua hirviendo y seguimos batiendo. La mezcla queda muy liquida.

Repartimos en los moldes que habremos untado con mantequilla o spray desmoldante y horneamos unos 25 minutos, a 180 º con el horno precalentado.
Sacamos y dejamos enfriar. Desmoldamos y que terminen de enfriar sobre una rejilla. Son algo delicados así que hay que ir con cuidado.

Vamos preparando el relleno. Tamizar el azúcar superfino. Ponemos la mantequilla que estará a temperatura ambiente en el vaso de la thermomix, o batidora que tengáis y añadimos el azúcar. Batimos a máxima velocidad hasta que la mezcla aumente de volumen, y se aclare. Añadimos el chocolate derretido y batimos un minuto mas.

Si por algún casual, como me pasó a mi, os habéis pasado batiendo, o hace mucho calor y el relleno os queda sin la consistencia adecuada para meterlo en la manga pastelera, meterlo en la nevera hasta que la adquiera.
Colocamos el relleno en la manga pastelera con una boquilla de estrella abierta grande y montamos la tarta.

No os puedo enseñar una foto bonita del corte, porque os podéis imaginar que el día del cumpleaños estaba a todo menos a hacer fotos a la comida, pero esto es lo que sobró:

tarta extra chocolate espe saavedra (1)

03 noviembre 2016

PAN DE MOLDE

El otro día en el supermercado me fijé que había levadura seca. Muchas veces había visto recetas que la llevaban y no me ponía a hacerlas porque llevaban este tipo de levadura.

La levadura seca de panadero es granulada, tiene una larga duración (a diferencia de la fresca), no hace falta conservarla refrigerada y se añade directamente a la harina, no hace falta disolverla en un liquido templado como la fresca. La función de una y otra es la misma. He leído por internet que 1 gramo de levadura seca equivaldría a 3g de levadura fresca.

La primera receta que he hecho con este tipo de levadura es un pan de molde. Os aseguro que lo hice por la mañana y para la hora de la merienda apenas quedaban un par de rebanadas.

pna molde espe saavedra

250 ml de leche entera, 50 ml de agua, 40 g de mantequilla a temperatura ambiente, 375 g de harina de fuerza tradicional zamorana 30 g de azúcar, 1 cucharadita de sal y 1 cucharadita de levadura seca de panadero.

--- Ponemos el agua y la leche en el vaso de la thermomix y calentamos a 37º, durante 2 minutos en velocidad 1.
Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos 1 minuto a velocidad 4.
Programamos 5 minutos a velocidad espiga, para que se amase. Dejamos reposar 40 minutos. Si no hace mucho calor, abrigar vuestra maquina con una mantita.

Pasamos a la mesa de trabajo ligeramente enharinada y amasamos. Dando forma del molde alargado tipo plumcake donde lo vayamos a poner. Acordaros de forrarlo con papel sulfurizado.
Tapamos (yo uso un gorro de ducha que solo uso para estos menesteres) y dejamos unos 40 minutos.

Horneamos a 200º durante 30-35 minutos. Si veis que se empieza a tostar por arriba, ponemos un poco de albal.

Dejamos que se temple y desmoldamos.


Fuente: Pepe Kitchen

27 octubre 2016

RESTAURANTE “LA FLACA”

Una muy buena recomendación os traigo hoy. Se trata de Taberna Gastronomica La FLaca, aquí en Zamora.
No solo puedes tomar tapas sino comer o cenar. A la hora de esto ultimo tienen un menú, fijo, que cambian cada semana. Es decir que no tienen carta.
Este es un ejemplo de unos de sus menús semanales. El precio no varía, si vas a comer o cenar, o incluso en fin de semana.



En estos momentos están promocionando lo que han llamado La vuelta al mundo en 80 platos. Cada semana el menú está dedicado a un país diferente. E incluso si completas todos los países puedes optar al sorteo de un viaje a Roma.
He probado ya dos países Italia y la India y desde luego ambos han estado estupendos. Aquí os pongo unas fotos del de la india:




El otro menú especial estaba dedicado a Italia:




También celebramos allí la comunión de Sergio. Eramos pocos y en esta ocasión diciendolo con tiempo pude elegir el menu que queriamos comer.
Bombón de foie, ensalada de langostinos y jamón, solomillo en salsa de setas, volovant relleno de champiñones con queso gratinado y tarta sacher con helado.




En otras ocaiones hacen cenas maridaje. Una bodega nos presenta sus diferentes vinos que combinan con distintos platos que nos prepara el restaurante. También he ido a varias. Aquí os pongo una de esas cenas:
Aquí maridando con la bodega Valpiculata


 Las tapas que puedes tomar en barra también son espectaculares. Tienen recomendaciones semanales. Si os metéis en su facebook podéis ver todas las cosas que elaboran: La flaca facebook.